China adjudica primeras licencias 5G para uso comercial

Jue, 06/06/2019 - 05:50
El Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información de China anunció este jueves la concesión de las cuatro primeras licencias 5G para uso comercial.

Los titulares de la licencia -China
El Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información de China anunció este jueves la concesión de las cuatro primeras licencias 5G para uso comercial. Los titulares de la licencia -China Telecom, China Mobile, China Unicom y China Broadcasting Network- podrán "prestar servicios de telecomunicaciones en las redes 5G", según el comunicado oficial. El ministro de Industria y Tecnologías de la Información, Miao Wei, destacó tras la concesión de las primeras licencias que "una activa participación de empresas de capital extranjero en el desarrollo del mercado 5G chino sigue siendo bienvenida" y que el país está dispuesto a compartir con ellas los frutos del mismo. [single-related post_id="1113197"] Expertos del sector consultado por el diario Global Times pronostican que los consumidores chinos podrán adquirir en 2020 los teléfonos inteligentes 5G a un precio entre los 2.000 y los 3.000 yuanes ($290-435). "Este año se lanzarán algunos productos de teléfonos inteligentes 5G, pero serán bastante caros, más de 10.000 yuanes [$1.445]", dijo Xiang Ligang, director general de la Alianza de Información sobre el Consumo con sede en Pekín. Los teléfonos 5G se venderán a precios asequibles en un año, agregó. [single-related post_id="1110074"] Las redes 5G, con una velocidad muy superior a la de las redes existentes y una latencia entre 20 y 30 veces más baja, permiten incrementar la densidad de dispositivos conectados y mejorar la comunicación en tiempo real y la computación en red. Según las previsiones, serán un componente clave en la transformación digital de la sociedad en la próxima década, particularmente, en lo que se refriere al uso de vehículos autónomos, servicios de telemedicina, internet de las cosas, fábricación inteligente, robótica, macrodatos y realidad virtual. Según las estimaciones, China controla más del 30 por ciento de las patentes esenciales para tecnología 5G a escala global.
Más KienyKe
El Gobierno lanzó un nuevo CONPES para humanizar el sistema carcelario, con metas en infraestructura, salud, educación y trabajo para las personas presas.
Latam había cancelado ya los vuelos del 23 y 24 de noviembre entre Bogotá y Caracas, al igual que Avianca.
El nombre de Jixing Zhang entra al debate tras hallarse fotos, tarjetas y chats suyos en los dispositivos de alias ‘Calarcá’ y las disidencias FARC.
La conclusión del proceso fue declarada después de que la defensa de Bolsonaro renunció a presentar nuevas apelaciones.
Kien Opina