Crean el primer centro de inteligencia artificial en Colombia

Mié, 06/12/2017 - 08:48
Con la puesta en marcha del primer centro de experiencia en inteligencia artificial del país, Medellín busca incursionar en una nueva economía del conocimiento global que le permita ser más c
Con la puesta en marcha del primer centro de experiencia en inteligencia artificial del país, Medellín busca incursionar en una nueva economía del conocimiento global que le permita ser más competitiva en términos tecnológicos. Esto será posible gracias a una alianza entre Ruta N y el Instituto para la Automatización Robótica de Procesos e Inteligencia Artificial (IRPA AI), cual  garantizará la creación de un centro de excelencia que genere servicios avanzados en temas de automatización de procesos e inteligencia artificial, pero también busca que el talento local adquiera nuevas capacidades en éstas áreas de conocimiento. Alejandro Franco, director de Ruta N, aseguró que con este nuevo centro se busca que el país y la capital antioqueña se conviertan en un referente en términos de tecnología, pero también capacitar a las personas sobre las nuevas herramientas digitales. [single-related post_id="792649"] “Esta iniciativa nos dará un gran impulso económico al crear empleos de calidad en temas de innovación en los próximos años, lo que impactará positivamente el futuro de la ciudad, además, la experiencia que tiene en todo el mundo IRPA IA y el Instituto de Outsourcing: IO, le permitirá al país posicionarse como un epicentro de Inteligencia Artificial", destacó Franco. Para Elkin Echeverri, director de planeación y prospectiva de Ruta N, la importancia de este centro de experiencias en inteligencia artificial es que transformará las dinámicas laborales, generará nuevos empleos e impulsará el crecimiento económico en Medellín. [single-related post_id="792199"] "Queremos que la inteligencia artificial sea una nueva fuente de empleos de alta calidad e ingresos para nuestra gente y no un nuevo generador de desigualdad y preocupación para nuestra ciudad”, indicó Echeverri. Uno de los mayores beneficios de este centro es que les permitirá a las empresas colombianas y extranjeras con presencia en nuestro país,  obtener o mantener ventajas competitivas frente a mercados internacionales, además se busca impulsar programas de investigación y desarrollo en Colombia.
Más KienyKe
María Margarita Guerra, de Fuerza Ciudadana, obtuvo una contundente victoria y continuará la línea política del movimiento de Carlos Caicedo tras 18 años de dominio en el Magdalena.
Las familias, siete en total, supuestamente ingresaron a Colombia el pasado 22 y 23 de octubre procedentes de Nueva York, Estados Unidos.
Un hombre de 24 años fue detenido en Cocorná tras reincidir en abuso sexual contra otra hermana menor. La Fiscalía reactivó un caso previo y confirmó una condena de 18 años.
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Kien Opina