El boombox está de vuelta

Lun, 07/11/2011 - 14:16
Las caseteras gigantes fueron las reinas de los aparatos de música portátiles en los años setenta y ochenta. Aunque aparatosas  y pesadas, eran la compañía frecue

Las caseteras gigantes fueron las reinas de los aparatos de música portátiles en los años setenta y ochenta. Aunque aparatosas  y pesadas, eran la compañía frecuente de quienes llevaban la música consigo. Los * boomboxes* eran el centro de atención en las fiestas callejeras, y por eso fueron un ícono en la cultura del hip – hop y el *breakdance*.

Después de más de 30 años, los *boombox* vuelven. Ya no tienen dos caseteras sino portales USB, y su diseño actual logra mezclar la nueva tecnología y el diseño sofisticado con los elementos que evocan la nostalgia de las décadas pasadas. TDK es una de las marcas que más ha llamado la atención gracias a sus diferentes modelos y diseños que se adaptan a todas las necesidades. Incluyen un subwoofer de 6 pulgadas y dos drivers coaxiales de 6 pulgadas que al mezclarlos dan una potencia de 35 watt., pesan 13.5 kilos y sus precios están desde los 300 dólares.

El *boombox *original* *también se hacía presente en las academias de baile. En el video de ‘Hung Up’ de Madonna, el *boombox* aparece cuando la cantante entra a un estudio de ballet en el que ensaya su coreografía. Cualquier profesor de aeróbicos de los ochenta, llegaba al salón de clases con su propia casetera, lista para ponerle música a las rutinas de ejercicios. Hoy el nuevo *boombox *sigue ligado a la cultura callejera y su imagen es el rapero Snoop Dogg.

Más KienyKe
Penélope Cruz le preguntó a Bad Bunny sobre el significado de la canción "Tití me preguntó" y esto contestó.
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
Kien Opina