Cinco formas de prevenir enfermedades de transmisión sexual

Jue, 15/12/2022 - 17:50
Evitar las enfermedades de transmisión sexual es posible. Estas son algunas recomendaciones para vivir la sexualidad de forma responsable.

Las enfermedades de transmisión sexual son un padecimiento que afecta a un gran porcentaje de la población en el mundo, y aunque resulta muy difícil tener relaciones sexuales completamente seguras, existen alternativas para evitar el contagio de estas. 

Contraer una infección por transmisión sexual puede llegar a ser muy fácil, es por esta razón que se debe tener mucha responsabilidad frente al asunto y actuar antes de tiempo. 

A continuación cinco formas de prevenir las enfermedades de transmisión sexual para disfrutar de una sexualidad plena y responsable:

 

1. Usar condón

Aunque esta alternativa es una de las más comunes, resulta la más efectiva y es la única que permitirá tener la certeza de no haber contraído ninguna infección después de un encuentro sexual, sin embargo, es importante usar de manera correcta el condón y asegurarse de que cubra toda la zona del pene. 

 

2. Pruebas periódicas de ETS 

Los chequeos médicos son muy importantes ya que pueden evitar la propagación de las enfermedades de transmisión sexual y además descubrir la infección a tiempo, lo que le permitirá al especialista encontrar el tratamiento ideal para cada caso y así poder evitar complicaciones a futuro. 

En este caso lo primero que se debe hacer es agendar una cita con un médico de confianza a través de la EPS, quien ordenará los exámenes correspondientes dependiendo de la actividad sexual 

 

3. Evitar tener relaciones bajo los efectos del alcohol 

Esta podría ser una de las causas principales de contagio, ya que el consumo excesivo de alcohol podría aumentar las posibilidades de tener relaciones sexuales sin protección, esto se debe a que el juicio personal puede verse afectado. Si ha ocurrido algún episodio de estos, lo mejor siempre será acudir a su entidad médica y realizar una prueba de ITS lo antes posible.

 

4. Vacunarse 

Aunque las vacunas no evitan por completo el contagio de las enfermedades por transmisión sexual, las vacunas contra el VPH si protegen contra los virus del VPH que producen cáncer de cuello uterino tipo 16 y 18, y además las verrugas tipo 6 y 11. Otras de las vacunas disponibles en las entidades de salud, es la de la hepatitis A y hepatitis B, sin embargo, lo mejor siempre será tener relaciones sexuales seguras. 

 

5. Tener conversaciones honestas con la pareja

Aunque puede llegar a ser un momento incómodo, conversar con la pareja antes del encuentro sexual podría evitar el contagio. En estos encuentros es bueno preguntarle a la otra persona si alguna vez se ha realizado un test de ETS, o si por el contrario ha tenido alguna infección. 

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina