Cinco consejos para cuidar del corazón

Jue, 29/09/2022 - 12:19
En medio de la conmemoración del Día Mundial del Corazón, conozca algunos consejos para evitar las complicaciones en este importante órgano.

En Colombia la enfermedad cardiovascular es la primera causa de mortalidad, especialmente la enfermedad coronaria isquémica asociada a factores de riesgo como la hipertensión arterial, la diabetes, el tabaquismo, el sedentarismo, entre otros. 

El doctor Miguel Ángel Zuleta, cardiólogo de la Clínica del Occidente asegura que, durante la pandemia aumentó la prevalencia de enfermedad cardiovascular trombótica, desencadenando una epidemia de malestares del corazón. 

“En el Día Mundial del Corazón es significativo resaltar la importancia que tienen la promoción y la prevención de la enfermedad cardiovascular. El día a día de nuestras actividades cotidianas nos ha llevado a ver cada vez más pacientes con hipertensión, enfermedad coronaria, falla cardiaca, cardiopatías y síndrome metabólico”, indicó el doctor Zuleta.

En medio de la conmemoración del Día Mundial del Corazón, la Clínica del Occidente se une a la campaña organizada por la Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para incentivar a la población mundial a tomar medidas preventivas con el fin de evitar complicaciones en el corazón y disminuir esta epidemia que cada vez avanza de manera acelerada.

Bajo el lema “Usa el corazón para cada corazón” los organizadores piden a las personas que usen este órgano de la mejor forma para la humanidad, la naturaleza y para ellos mismos. E

En este momento a nivel mundial los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascienda a 23 millones para el año 2030, por esta razón, el médico cardiólogo deja cinco consejos para cuidar del corazón:

¿Cómo cuidar el corazón?

Los especialistas coinciden en que la mayoría de las enfermedades cardiovasculares se pueden controlar a través de:

1. Actividad física regular, sumando aproximadamente 150 minutos semanales de ejercicio.

2. Comer sanamente evitando las grasas saturadas y aumentando el consumo de Omega 3 y pescado.

3. No fumar y limitar las bebidas alcohólicas.

4. Mantener el peso ideal de acuerdo con la estatura de la persona.

5. Asistir regularmente a controles médicos.

Más KienyKe
El Despacho Oval afirmó que la lancha destruida transportaba cocaína y fentanilo.
Abelardo de la Espriella es blanco de burlas por compartir un video de su campaña como precandidato presidencial.
Washington decidió mantener la asistencia a la nación andina al considerar que es "vital a los intereses nacionales de los Estados Unidos".
Se inició la apertura gradual de la vía antigua Bogotá–Villavicencio bajo paso controlado. Esto se sabe.
Kien Opina