Hackers y expertos en seguridad informática se reunieron en Bogotá

Dom, 10/09/2023 - 15:03
Fueron varios los temas abordados por los analistas y expertos, quienes dejaron claves para el futuro.
Créditos:
@DragonJARCon

Esta semana se llevó a cabo en Bogotá la “DragonJAR Security Conference”, un importante encuentro de seguridad informática. En los dos días que duró el evento asistieron cerca de 600 participantes y se impartieron dieciséis conferencias.   

Los retos que tienen empresas, instituciones y personas naturales son enormes, pues la protección de sus datos es un tema prioritario en la consolidación de sus dinámicas laborales y económicas. 

“Este evento se realizó con el fin de implementar medidas para fortalecer la protección de la información debido a los inminentes riesgos de ataques cibernéticos  a los que se enfrentan las empresas y las personas” afirmó Jaime Andrés Restrepo CEO de DragonJar.

La política y las Elecciones 2023 (regionales) fueron dos tópicos clave. Con la conferencia "Seguridad Informática en Procesos Electorales", por Gonzalo Nina Mamani y Cristhian Lima Saravia (Bolivia), se habló de fraudes y demás problemáticas en la democracia electoral y representativa.

"Identificación de Estafas de Criptomonedas" por KennBro (Argentina): en donde se presentó un enfoque para detectar estafas de criptomonedas utilizando información pública en Internet y una herramienta innovadora para simplificar la detección.

Estas fueron algunas de las conferencias destacadas:

  • "Experiencia de ser Acusado Erróneamente de Hackear Elecciones Presidenciales" por Paulino Calderon (México): Compartió su experiencia personal tras ser acusado injustamente de hackear unas elecciones presidenciales y cómo está gestionando el caso.
  • "Identificación de Estafas de Criptomonedas" por KennBro (Argentina): en donde se presentó un enfoque para detectar estafas de criptomonedas utilizando información pública en Internet y una herramienta innovadora para simplificar la detección.
Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina