¿Qué es la digisexualidad y por qué preocupa a algunos expertos?

Mar, 08/03/2022 - 15:44
Conozca en que consiste la digisexualidad, un término desconocido por muchos, pero que cada día cobra más relevancia.

Las personas que se sienten atraídas, experimentan algún tipo de cariño sentimental o anhelan establecer una relación formal con un robot o de cualquier artefacto que su uso fundamental sea a base de la tecnología son consideradas digisexuales.

Neil McArthur, escritor y profesor de la Universidad de Manitoba, dice que: “Lo que distingue a los digisexuales como identidad sexual es que encuentran que su conexión con la tecnología, se parece  mucho a las conexiones que tendrían con humanos reales”.

“A medida que las tecnologías sexuales avancen, su adopción crecerá y cada vez más personas llegarán a identificarse como 'digisexuales', es decir, personas cuya identidad sexual primaria proviene del uso de la tecnología”, agregó McArthur.

En este grupo no solo hacen parte quienes ya se mencionaron anteriormente, sino también a todos aquellos que sienten interés por cualquier intercambio de coqueteo por redes sociales, cómo likes, comentarios o cualquier mínima interacción. Por otro lado, las personas que hacen uso de juguetes sexuales, pueden ser vibradores o parecidos, asimismo pueden llegar a ser consideradas digisexuales por el uso de la tecnología que tienen estos.

Este tema sobre todo es más concurrido en Asia, pues en 2018 un suceso estremeció el mundo de la digisexualidad. Akihiko Kondo, un hombre japonés se casó con un holograma, del cuál estuvo enamorado alrededor de 10 años, hasta que pudo contraer matrimonio: “La sociedad te presiona para que sigas una determinada fórmula de amor, pero puede que no te haga feliz”, fue su pronunciamiento luego de este hecho a través de sus redes sociales. 

El tema de la inteligencia artificial, cada vez va superando la realidad del ser humano, haciendo que todos los avances tecnológicos que estos artefactos tienen a diario, hagan lo que cualquier humano puede hacer, es decir, es muy fácil de suplantar a las personas y sus actividades con los progresos que estos presentan constantemente. 

Y aunque esta orientación sexual no perjudique ni le haga daño a nadie, puede presentar consecuencias en cuanto a la vulnerabilidad o miedo que pueden llegar a sentir al exponer sus gustos ante el entorno en el que conviven, ya que la mayoría de la sociedad desconoce este término y su significado. 

Más KienyKe
Bancolombia permite recibir la mesada pensional en una cuenta digital, sin filas ni trámites presenciales.
Durante un emotivo discurso, Erika Kirk agradeció el apoyo de Donald Trump y aseguró que el sacrificio de su esposo fortalecerá la causa.
Fiscalía de Ecuador sostiene que Daniel Salcedo, acusado de ser cómplice en el asesinato de Fernando Villavicencio, buscó protección a través de Juan Fernando Petro.
¡Excelente noticia para los fans de Toy Story! A las salas de cine colombianas regresa la entrega número uno de esta nostálgica historia.
Kien Opina