Lo que usted no sabía de un buen tequila

Vie, 26/10/2018 - 12:57
La tradición de crear un buen tequila se mantiene. El valor que tiene para los consumidores es cada vez más importante y es por esta razón que Tequila Don Julio 70 cristalino añejo llegó al merca
La tradición de crear un buen tequila se mantiene. El valor que tiene para los consumidores es cada vez más importante y es por esta razón que Tequila Don Julio 70 cristalino añejo llegó al mercado, y a las manos de los colombianos, para sorprender el paladar, y cuerpo, de los amanes de este licor tradicional de Jalisco.  Se trata de un producto único en el mundo, este tequila cristalino se somete a una filtración de carbón activado que recupera las principales características del tequila blanco, lo que genera una explosión de sabores poco convencional. Al inicio, el sabor cítrico y herbal, una vez en la boca, un sabor suave y especial. 

En diálogo con KienyKe.com el Maestro Mezclador Enrique de Colsa, creador de Don Julio 70, explicó que el licor está elaborado con los agaves más dulces y maduros de las tierras mexicanas que tienen como fin modificar el sabor en su totalidad y así convertirse en un tequila de alta calidad. 

Esta fruta, similar a una piña, puede llegar a pesar hasta cuarenta kilogramos, pero en el caso de Don Julio, sus frutos verdes están perfectamente seleccionados y oscilan entre los 32 y 33 kilos. "Este es uno de los factores que nos hacen ser los mejores productores en México y el mundo", añade Enrique. 

Para hacer una botella se necesitan 3.5 kilos de agave.

Tipos de tequila por tiempo

Es aquí donde aplica el dicho de: "entre más añejo, mejor su sabor". Este licor se puede dividir, según el experto, en tres categorías: 

  • Reposado: el tequila que descansa de 2 a 12 meses en barriles de roble. 
  • Añejo: debe estar en contacto con barricas, por ley, entre 12 a 36 meses. (Tequila Don Julio 70 cristalino añejo).
  • Extra añejo: superior a 36 meses. 

Se le denomina cristalino debido a que pierde el color durante el proceso. En el caso de Don Julio, este perdió su color pero se potenció el sabor del licor al punto perfecto. 

https://www.youtube.com/watch?v=L2EqzhEmpzw

¿Cómo identificar un buen tequila? 

Para Enrique un buen tequila empieza por las sensaciones, es decir que cumpla la promesa olfatoria, aspecto que concuerda con un producto de calidad. 

En el caso de los sabores, la manera más fácil de diferenciar el buen licor es que huelan a lo que saben. "Es como los sabores artificiales de una paleta. Puede que huela el limón, pero no sabrá como un limón de cosecha". 

[polldaddy poll=10148417]

Otro de los tips que este experto en la materia da, es educarse respecto a las diferentes marcas que producen, venden y distribuyen el producto. "Investigar el pasado y saber quién está detrás de las casas tequileras es lo más importante. Debes saber a quién le compras un buen tequila". 

Más KienyKe
La colombiana Karol G hará historia en abril de 2026 al convertirse en la primera artista latina en encabezar una jornada de Coachella. Le contamos todos los detalles.
La historia de Javier Gandolfi como director técnico del Atlético Nacional llegó a su fin y estos son los detalles que se conocen de momento.
Varias instituciones de educación superior anunciaron medidas especiales para garantizar la continuidad de sus actividades ante la jornada de movilizaciones.
Karina García se sinceró frente a sus seguidores al abordar las dificultades de la exposición mediática y cómo lidia con las constantes críticas en redes sociales.
Kien Opina