Pronto será posible pasear por el río Magdalena

Mar, 27/03/2018 - 11:16
La alcaldía de Barranquilla está disponiendo de un interesante plan para que los turistas puedan navegar el río Magdalena.

El río Magdalena es uno de los más importantes afluentes de Colombia,
La alcaldía de Barranquilla está disponiendo de un interesante plan para que los turistas puedan navegar el río Magdalena. El río Magdalena es uno de los más importantes afluentes de Colombia, a pesar del cambio climático sigue representando una de las fuentes hídricas y vías acuáticas más relevantes del país. Ahora, en Barranquilla se pensó en convertir su tramo en un llamativo punto turístico, tanto para los ciudadanos como para los turistas, de modo que se sostenga su nombre entre los sitios más visitados del país. [single-related post_id="847962"] A partir del próximo 7 de abril, en el marco del cumpleaños 205 de la 'puerta de oro', la ciudad tendrá su malecón para que las personas tengan la oportunidad de pasearse sobre las aguas del río Magdalena gracias a dos embarcaciones, La Mita y Carrousel, por ahora son las mencionadas aunque hay otras empresas interesadas en prestar el servicio. En el caso de La Mita, su transporte cuenta con la capacidad de cubrir ochenta pasajeros. Recorre diferentes puntos de interés, entre ellos, Puente Pumarejo, Centro de Convenciones, Avenida al Río, Sociedad Portuaria y Bocas de Ceniza, punto en el que desemboca el río al mar Caribe. Asimismo, existe la posibilidad de hacer ecoturismo en la finca Marulandia. En cuanto a la embarcación Carrousel, esta puede movilizar alrededor de 200 personas. Pesa 300 toneladas y mide 135 pies, curiosamente, en agosto de 2017 se dio su debut y desembarcó en el muelle Aquamar, sobre Las Flores. Este fue un abrebocas de los planes turísticos que se ofrecerían gracias a esta apuesta. Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, expresó la gran iniciativa que es apropiarse del malecón para dar una nueva cara a la ciudad y posicionarla como un punto turístico del país, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales a este destino. Char explica “esta obra está trayendo mucha gente de afuera. Cualquier día de la semana encuentra uno gente aquí. Mire hoy, durante este recorrido nos encontramos con turistas brasileños traídos desde Cartagena por promotores o guías turísticos de allá”. [single-related post_id="846740"] De esta manera, el 7 de abril se vuelve una fecha clave para esta nueva etapa de la arenosa en términos de turismo. Sobre este día se abrirá la taquilla que ofrecerá distintos planes y tiquetes turísticos para que la gente aproveche y se una a la travesía por este impresionante río. Este punto estará ubicado en el malecón, detrás del Centro de Eventos.
Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro le pidió a Washington no inmiscuirse en la política interna tras críticas a su estrategia de paz y dudas sobre la renovación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU.
Hoy tienen más de 12,5 billones en ventas anuales y se consolida como un motor económico y social para el país.
La precandidata presidencial destacó logros sociales del Gobierno Petro, pero afirmó que cambiaría el estilo confrontacional por un modelo de mayor diálogo, unidad y respeto por los derechos humanos.
Las manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel dejan 102 arrestos. Entre ellos, tres colombianos, cinco venezolanos y un argentino.
Kien Opina