Sierra Nevada del Cocuy, un lugar paradisiaco

Jue, 03/08/2017 - 12:34
Las consecuencias del calentamiento global son inminentes, depende de nosotros alargar el tiempo en el que los humanos podamos seguir habitando el planeta Tierra. Los colombianos estamos comprometidos
Las consecuencias del calentamiento global son inminentes, depende de nosotros alargar el tiempo en el que los humanos podamos seguir habitando el planeta Tierra. Los colombianos estamos comprometidos a tomar partido en esta problemática, ubicados en un país que goza de una diversidad de pisos térmicos, es nuestro deber conservarlos. Dicho esto, es importante tener en cuenta los puntos nevados que podemos visitar sin necesidad de pasaporte. Tener conciencia con el cambio climático y valorar parques nacionales como el natural, El Cocuy. Que nos ofrece una aventura a la que no nos podemos negar. Nevado-del-Cocuy4 El Parque Nacional Natural El Cocuy está ubicado entre los departamentos de Boyacá y Arauca. Su temperatura arranca desde los 20° hasta la baja de 4°. En la parte occidental se han establecido colonos provenientes de los llanos orientales y un grupo de autóctonos, llamados U'wao o tunebos, se encuentran en un resguardo y se dedican al pastoreo, la caza y el cultivo. Lea también: ¿Lo han mandado a la Conchinchina? Cuenta con dos cuencas importantes que irrigan al río Magdalena y al Río Orinoco. El pico Ritacuba Blanco, es el más alto de la Cordillera de los Andes en Colombia. Asimismo, el glaciar más grande del país está aquí. Este es el panorama que obtenemos, que en conjunto le da la belleza a este parque. [caption id="attachment_730976" align="alignnone" width="1024"]Foto: Shutterstock Foto: Shutterstock[/caption] Las actividades de trekking (recorrer sitios montañosos), senderismo y ciclomontañismo, son algunas de las actividades que se pueden realizar en el parque natural, o si así lo desea, simplemente apreciar el paisaje majestuoso del área. Para llegar, se pueden conseguir agencias que nos trasladan desde Bogotá hasta el municipio del Cocuy en Boyacá, pero si quieres gastar menos, lo ideal sería viajar hasta Boyacá por cuenta propia. El plan turístico tiene precio desde $400.000 hasta unos $650.000 por persona, esto podría incluir alojamiento, transporte, actividades varias y seguro integral. Esta experiencia no es recomendada para personas con problemas cardíacos o respiratorios. [caption id="attachment_730974" align="alignnone" width="1024"]Foto: Shutterstock Foto: Shutterstock[/caption] A partir de protestas por el grupo indígena U'wa, los visitantes debemos comprometernos a proteger y resguardar el parque con todos sus recursos naturales. El ecoturismo necesita defender el agua y la vida en el Cocuy. Por otro lado, los colonos que van a realizar actividades de caza, minería o tala de arboles, necesitan ser erradicadas del parque nacional si se quiere proteger la fauna y flora así como sus pueblos autóctonos.
Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina