¿Reproches contra Petro? hermano del presidente saca sentido comunicado

Lun, 06/03/2023 - 13:31
Juan Fernando Petro, hermano del presidente, relató los difíciles momentos que atraviesa tras la investigación que se le solicitó.

La polémica del momento la han protagonizado el diputado Nicolás Petro, hijo mayor del presidente, y Juan Fernando Petro, hermano, quienes han sido señalados de recibir dineros a cambio de incluir a personas con cuestionables actividades en el proyecto de paz total de Petro.

Juan Fernando Petro, hermano del mandatario, fue el primero en ser involucrado y más recientemente se refirió en un comunicado a la decisión del presidente Petro de investigarlo, así como lo que ha significado en su vida tal determinación.

“Muy a pesar de la dolorosa congoja que hoy embarga al círculo íntimo familiar entorno a mi esposa, padre, madre y hermana, entre otros, es preciso manifestar que por encima de todo está la nación, por lo que comparto plenamente el contenido y el sano propósito del comunicado, el cual no es otro que la absoluta tranquilidad que le asiste acerca de que su hermano puede ser sometido a todo tipo de cateo moral y patrimonial”, explicó Juan Fernando Petro quien ha insistido en su inocencia y ha destacado su trabajo en pro de la paz.

En la misiva, compartida principalmente a medios, señala las dificultades que ha atravesado principalmente por el escrutinio público y el surgimiento de “conjuras maliciosas” que lo acusan presuntamente de dirigir un ‘cartel’ de abogados para buscar beneficios a narcos.

“Al final, la única verdad irrefutable es que mis modestos y normales niveles de bienestar patrimonial, con tendencia a desmejorar, están para el escrutinio público, a disposición de la Fiscalía”, agregó

Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina