Agente de la UNP utilizó carros de la entidad para hacer tours a extranjeros

Mar, 02/04/2024 - 13:00
El hombre estaría cobrando cerca de 250 mil pesos por un día de turismo en la ciudad de Bogotá.
Créditos:
UPN

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación en contra de Francisco Torres Luna, un agente de la Unidad Nacional de Protección (UNP) que estaría utilizando los vehículos de la entidad para dar tours a extranjeros.

Según las autoridades, sería la esposa la que le conseguiría las personas, en su mayoría de nacionalidad mexicana y brasileña, que estaban interesados en conocer de punta a punta la capital del país.

Además de Bogotá, este personaje llevaría a los turistas a conocer municipios aledaños como Zipaquirá, Cajicá y La Calera, todo en vehículos proporcionados para la protección de colombianos en específico.

Para ofrecer estos servicios conseguidos por su esposa, el agente de la UNP cobraba alrededor de 200 a 250 mil pesos y esto solo cubría el recorrido por Bogotá durante un solo día.

Cabe resaltar que el Ministerio Público, en medio de la investigación, ha reunido todo tipo de material probatorio en contra del agente, dentro de lo que se pueden encontrar llamadas y pagarés.

Por ahora, desde la Procuraduría General de la Nación no se ha acalorado si este agente deberá enfrentarse a una sanción disciplinaria o si, definitivamente, será destituido permanentemente del servicio.

Torres, quien es parte del grupo Cuerpo Técnico de Análisis de Riesgo en la Subdirección de Evaluación de Riesgo de la UNP, presuntamente, indicó que el combustible y el vehículo pertenecían a esta entidad. 

Lea también: Manifestación de ‘zorreros’ bloquea la vía Bogotá - Mosquera

Desde la misma entidad no se han pronunciado acerca de la participación de la esposa del agente en este acto, ni se ha asegurado las posibles multas o sanciones que podría llegar a pagar la mujer.

Cabe resaltar que la Unidad Nacional de Protección es la entidad encargada de brindar un esquema de seguridad a los colombianos que, por diferentes razones, lo necesiten. Por ejemplo, los políticos, en su mayoría, cuentan con la protección de este ente.

Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.