Aglomeraciones y pólvora en la celebración de los hinchas del América en Bogotá

Lun, 28/12/2020 - 09:01
La Secretaría de Gobierno señaló que los hinchas que incumplieron las normas en medio de la celebración de la estrella 15 del América de Cali fueron una minoría.

Pese a las aglomeraciones y el uso desmedido de pólvora, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, entregó un balance positivo de la jornada de ayer en la que miles de hinchas del América de Cali se tomaron algunos puntos de Bogotá para celebrar la estrella 15 del equipo escarlata. 

"Se presenta un balance pacífico de la jornada de la final del fútbol colombiano, logramos que transcurriera sin riña ni hechos de violencia que lamentar, aunque se logró reducir el número de personas que estaban llegando a distintos puntos, tuvimos aglomeraciones en Teusaquillo y Chapinero", detalló el secretario Gómez.

Adicionalmente, se impusieron 300 comparendos de los cuales 123 fueron por toque de queda, 60 armas blancas incautadas, dos lesionados por riñas entre barristas, un quemado por pólvora y 10 intoxicados con alcohol adulterado. 

 

A las afueras del Estadio El Campín las autoridades lograron evitar que los hinchas hicieran una caravana para seguir el bus que trasladaba a los jugadores del América de Cali, sin embargo, se formó una impresionante aglomeración que violó todos los protocolos y medidas de bioseguridad decretadas por la Alcaldía de Bogotá.

Según explicó Gómez, ahora los padres y abuelos de los hinchas americanos estarían corriendo riesgos adicionales de contagio por dicha celebración en las calles de la capital colombiana.

La alcaldesa Claudia López se refirió a dicha celebración y también dio un parte positivo: "Gracias a Bogotá por cumplir mayoritariamente las medidas de cuidado. También a las barras de Santa Fe y América de Cali que a pesar de la emoción mantuvieron una celebración en paz. Cero muertes, 3 riñas sin deselances que lamentar. La final más pacífica. Logramos Fútbol en Paz". 

 

Más KienyKe
Desde que comenzó la ofensiva israelí contra Gaza, al menos 175 personas han muerto por hambre o desnutrición.
Hay más de 160 nominados por Trump que aún no han sido confirmados en el Senado, según el medio político The Hill.
Rosero anunció su renuncia en una carta escrita desde la isla caribeña de San Andrés.
Según los sismólogos, se trata de una nueva réplica del terremoto de magnitud 8,8 que se produjo el pasado miércoles en la región.
Kien Opina