¡Atención! El Pico y Placa en Bogotá ya no rotará cada cuatro meses

Vie, 06/01/2023 - 10:25
¡Alístese! La Alcaldía de Bogotá anunció que la medida del Pico y Placa que cambiará a partir del próximo 10 de enero ya no rotará cada cuatro meses.

¡Atención Bogotá! La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció que el Pico y Placa que cambiaría a partir del próximo 10 de enero ya no rotará cada cuatro meses. La entidad explicó cómo funcionará esta nueva norma. 

La restricción actual del Pico y Placa, mediante la cual se establece un horario específico en el que los usuarios pueden movilizarse en sus vehículos de acuerdo al número con el que finaliza su placa, ha traído conflictos para la movilidad de la ciudad.

La norma actual rige de lunes a viernes desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche. Los días pares pueden circular los vehículos cuya placa termina en número impar(1-3-5 -7-9) mientras que los días impares pueden circular los automóviles que tienen placa finalizada en número par (0-2-4-6-8). 

Sin embargo, la Secretaría de Movilidad indicó que esta medida ha fomentado la compra de dos carros por cada hogar, lo que haría cada vez peores las congestiones viales y aumentaría la contaminación en la ciudad. Además, se ha registrado un incremento en la evasión debido a iniciativas como el Pico y Placa solidario y el Pico y Placa compartido. 

Por esta razón, había anunciado el pasado 23 de diciembre, mediante el cual informaron que se establecerán cambios rotativos por periodos de cuatro meses y cada vez que se vaya a realizar una modificación en la norma, se le informará a la ciudadanía con 20 días de ello. 

De tal manera, el Pico y Placa quedará así: Los días impares podrán transitar los vehículos cuya placa finalice en 1 ,2, 3 , 4 y 5; mientras que los días pares podrán circular los carros que tengan su matrícula terminada en 6 ,7, 8, 9 y 0.

Adicionalmente, se realizará una semana pedagógica para que los ciudadanos puedan adaptarse a la nueva norma y después de que se termine se impondrán comparendos si se incumple a la medida. Se mantendrán las excepciones establecidas actualmente. 

Sin embargo, en las últimas horas, la Alcaldía Mayor informó mediante una rueda de prensa que la norma ya no rotará cada cuatro meses sino cuando se considere necesario. Así las cosas, se le dará aviso a la ciudadanía 10 días de que la restricción entre en vigencia y se realizarán las respectivas jornadas de pedagogía para que los usuarios se puedan adaptar correctamente. 

Más KienyKe
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
La cultura y la espiritualidad se unen en la nueva entrega de la gira nacional del Festival de Música Sacra, que arrancó en Santa Marta hace solo unos días.
Kien Opina