¡Atención! Protestas indígenas en el centro de Bogotá

Mar, 07/02/2023 - 16:41
En las inmediaciones del Congreso de la República se están presentando fuertes protestas por parte de la agrupación indígena Asoinca de Cauca que han generado disturbios.

A esta hora se están presentando fuertes protestas en frente al Congreso de la República, en el centro de la ciudad. Las manifestaciones están a cargo de la agrupación indígena Asoinca, una organización sindical que agremia a los docentes y trabajadores de la educación vinculados en Popayán y el Departamento del Cauca.

Según los primeros testimonios y reportes, la población está solicitando ser escuchada por los legisladores con respecto a la falta de garantías de sus regiones que se habían pactado previamente. 

La Policía Metropolitana de Bogotá está haciendo presencia en la zona y  los esquemas de seguridad de varios congresistas  han ayudado a las autoridades a evitar que los protestantes ingresen a las instalaciones del capitolio. 

Pese a la intervención del Esmad y la fuerza pública, la multitud ha sido bastante difícil de contener y se han generado fuertes disturbios. Algunos manifestantes han reaccionado de manera violenta con agresiones y golpes.

Por su parte, los voceros de Asoinca aseguran que no desalojarán la entrada al Congreso hasta que no se establezca un diálogo con ellos. 

Minuto a minuto 

 

Los plantones se localizan en la carrera 7ma con calle 10, el aforo es aproximadamente de 500 personas.  Se cierra la carrera 8 entre Calles 12 y 9na, de forma preventiva. 

Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina