
Este martes 17 de diciembre, los bogotanos enfrentaron un caos vehicular sin precedentes debido a una fuerte manifestación que bloqueó parte de la carrera 30 (NQS), a la altura de la Universidad Nacional.
El regreso a casa para miles de ciudadanos se convirtió en una odisea, ya que el bloqueo se extendió por varias horas, generando congestionamiento y alteraciones en el transporte público.
La situación en la Universidad Nacional
El epicentro de los problemas se situó en los alrededores de la Universidad Nacional, donde los manifestantes se enfrentaron a las autoridades.
La protesta, que inicialmente parecía ser pacífica, se tornó violenta cuando algunos de los asistentes comenzaron a tener enfrentamientos con la Policía. La situación obligó la intervención de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), quienes intentaron disuadir a los manifestantes para restaurar el orden.
En respuesta a los incidentes, las autoridades decidieron cerrar temporalmente la vía en el sentido sur-norte de la NQS, comenzando desde la calle 53. Para mitigar el impacto del cierre, se recomendaron rutas alternas, como la carrera 50 y la carrera 68. A pesar de estos esfuerzos, el tráfico en las principales arterias de la ciudad se volvió denso, lo que complicó aún más el regreso a casa de miles de bogotanos.
Desvíos y alteraciones en el tránsito
Además de los bloqueos en la NQS, Transmilenio también implementó desvíos en sus rutas. El sistema de transporte masivo informó que las flotas troncales realizarían contraflujo desde la estación Campín, desviándose hacia el sur y luego hacia el norte en el sector de la Carrera 33. También se cerró temporalmente la estación Universidad Nacional, lo que afectó el flujo de pasajeros que dependían de esa estación para su desplazamiento.
Los desvíos de Transmilenio generaron aún más inconvenientes, ya que miles de personas que acostumbran a utilizar el sistema tuvieron que buscar alternativas. Las estaciones cercanas, como la de Venecia y Centro Mayor, también vieron un aumento significativo en la cantidad de pasajeros, lo que causó aglomeraciones y retrasos en el servicio.