Bogotá Fashion Week: regresa la principal vitrina de moda de Bogota

Mié, 07/05/2025 - 07:31
Esto es todo lo que debe saber sobre la octava edición del evento más importante de la moda capitalina.
Créditos:
Créditos: Cámara de Comercio de Bogotá

Bogotá Fashion Week (BFW), la principal vitrina de la moda capitalina, celebrará su octava edición del 20 al 22 de mayo con la participación de 140 marcas nacionales e internacionales y la presencia de compradores de 22 países, informó este martes la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).

Según un comunicado, el evento se desarrollará en el centro de convenciones Ágora Bogotá y contará con pasarelas, una rueda de negocios, charlas abiertas al público, laboratorios de creación y una tienda multimarca.

"El corazón del programa son las ruedas de negocio, donde se proyectan más de 1.000 citas entre marcas nacionales y compradores de países como Corea del Sur, Estados Unidos o Emiratos Árabes Unidos", dijo el presidente ejecutivo de la CCB, Ovidio Claros, durante la presentación del evento este martes.

El evento busca posicionar a Bogotá como capital latinoamericana de la moda y fomentar el crecimiento de diseñadores emergentes.

Esta edición de la BFW incorpora a 11 empresarios de los sectores de economía popular de los barrios bogotanos Restrepo y San Victorino, cinco más que el año pasado, como parte de la iniciativa '[P U E N T E]'.

Están programadas 27 pasarelas en las que 45 marcas y diseñadores presentarán sus colecciones, y la pasarela inaugural estará a cargo del diseñador Jorge Duque, quien presentará su colección 'Gabinete de curiosidades latinas', una propuesta que rinde homenaje a las estéticas populares y a la diversidad cultural de Colombia.

Entre los invitados al ciclo de conversaciones abiertas destacan la escritora Amalia Andrade, la periodista Mónica Fonseca y el estilista Franklin Ramos, así como figuras del sector como Pilar Castaño y Támara González Litman. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina