Cárcel para alias ‘Salomón’, cabecilla del Tren de Aragua que operaba en Bogotá

Sáb, 06/07/2024 - 08:00
La captura de alias Salomón se logró gracias a la colaboración entre la Policía Nacional y Migración.
Créditos:
@FiscaliaCol

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Salomón Fernández Torres, alias Salomón, a petición de la Fiscalía General de la Nación. Alias Salomón es señalado como el presunto máximo cabecilla del grupo delincuencial ‘Tren de Aragua’ en Bogotá y Soacha.

Las investigaciones, dirigidas por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, revelaron que Fernández Torres se trasladó de Venezuela a Bogotá en 2018. Desde entonces, asumió el control de la venta de estupefacientes al menudeo y el cobro de extorsiones a comerciantes, transportadores y habitantes en las localidades de Bosa y Kennedy.

Según la Fiscalía, alias Salomón asumió posteriormente el liderazgo de la estructura delictiva en Bogotá y Soacha por instrucción de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, uno de los fundadores del ‘Tren de Aragua’. En su rol como jefe, habría ordenado homicidios selectivos y desplazamientos forzados, ampliando la presencia del grupo ilegal a las localidades de Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe y Chapinero.

Los elementos de prueba recopilados indican que Fernández Torres sería responsable de dos homicidios ocurridos el 22 de abril de 2024 en el barrio Patio Bonito. Estos crímenes estarían relacionados con una disputa violenta con otras redes delincuenciales.

La captura de alias Salomón se logró gracias a la colaboración entre la Policía Nacional y Migración. Fue detenido en un inmueble en Aguazul, Casanare. Durante la audiencia, la Fiscalía le imputó los delitos de homicidio, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes. Sin embargo, Fernández Torres no aceptó los cargos imputados.

La medida de aseguramiento busca garantizar la comparecencia de alias Salomón ante la justicia y prevenir la posible continuación de sus actividades delictivas. Esta acción forma parte de los esfuerzos de las autoridades para combatir las organizaciones criminales que operan en el país.

El ‘Tren de Aragua’ es una organización delictiva que ha extendido su influencia desde Venezuela hacia Colombia y otros países de la región. Su actividad incluye tráfico de drogas, extorsión y otros delitos graves. La detención de Fernández Torres representa un avance significativo en la lucha contra esta estructura criminal en Bogotá y Soacha.

Las autoridades continúan investigando para desmantelar completamente las operaciones del ‘Tren de Aragua’ en Colombia y reducir el impacto de sus actividades en las comunidades afectadas. La colaboración entre diferentes entidades y el uso de estrategias investigativas especializadas son claves para lograr estos objetivos.

Alias Salomón permanecerá en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra. Las autoridades reiteran su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad y la justicia en el país, enfrentando con firmeza a las organizaciones criminales.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina