Cayó ‘La 57’: banda que drogaba y robaba en bares de Bogotá

Mar, 23/09/2025 - 12:05
Ocho integrantes de la estructura fueron capturados en Bogotá y Soacha. Operaban en Chapinero y Teusaquillo, contactando víctimas en bares y apps de citas.
Créditos:
Secretaría Distrital de Seguridad

En una operación conjunta del GAULA de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad, fueron capturados ocho integrantes de la banda delincuencial ‘La 57’, señalada de cometer hurtos en bares de Chapinero y Teusaquillo.

Los miembros de esta organización contactaban a sus víctimas mediante aplicaciones de citas o directamente en el espacio público, para luego ofrecer servicios sexuales. Una vez ganada su confianza, les suministraban sustancias tóxicas en bebidas alcohólicas con el fin de drogarlos, robarlos y vaciar sus cuentas bancarias.

Le puede interesar: Carlos Fernando Galán, nuevo presidente de Asocapitales

Un golpe al “paseo millonario”

El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, celebró la acción de las autoridades, destacándola como un avance frente al llamado “paseo millonario”, delito que en términos jurídicos se tipifica como secuestro extorsivo.
“Este es un resultado contundente contra bandas dedicadas a esta modalidad. Gracias a la denuncia ciudadana y al trabajo articulado entre Policía y Fiscalía, fue posible judicializar a los responsables”, aseguró Galán.

Modus operandi de la banda

El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, explicó que los criminales buscaban víctimas en bares y discotecas. Una vez localizadas, las convencían para ingerir licor adulterado o mezclado con medicamentos como clonazepam y benzodiacepinas, que las dejaba en estado de indefensión.

Posteriormente, eran despojadas de sus pertenencias, obligadas a revelar sus claves bancarias y, en ocasiones, agredidas físicamente. Con esa información, los delincuentes realizaban compras en comercios y solicitaban préstamos en línea, generando millonarias pérdidas a los afectados.

 

Contactos a través de apps

El secretario de Seguridad, César Restrepo, advirtió que la banda también utilizaba aplicaciones de citas para atraer a sus víctimas.
“El hurto con sustancias tóxicas no solo deja en indefensión a la persona, sino que la pone en riesgo de perder la vida. Por eso es clave que los ciudadanos sean muy cuidadosos al interactuar en estas plataformas, donde nunca se sabe quién está al otro lado”, señaló el funcionario.

Alias y estructura criminal

Entre los detenidos figuran:

  • Alias “El Costeño”, cabecilla y coordinador del grupo.
     
  • Alias “Martínez”, encargado de sustraer dinero y realizar compras fraudulentas.
     
  • Alias “Piña”, que trabajaba como mesero y agredía a las víctimas.
     
  • Alias “Jean Pierre”, responsable de atraer clientes con licor barato.
     
  • Alias “La Flaca”, “Asmira” y “María”, quienes contactaban hombres en aplicaciones de citas.
     

En los allanamientos practicados en Teusaquillo, Engativá y Soacha se incautaron 21 celulares, 2 datáfonos, 14 tarjetas débito y crédito, 8 botellas de licor y varios medicamentos.

Cargos y antecedentes

Los capturados fueron imputados por hurto calificado y agravado, secuestro extorsivo y concierto para delinquir. Según la investigación, la banda habría cometido al menos 10 hurtos bajo esta modalidad, con ganancias cercanas a los 50 millones de pesos mensuales.

Varios de los detenidos registran antecedentes por homicidio, amenazas a testigos y otros delitos.

Balance de seguridad en 2025

En lo corrido del año, las autoridades han ejecutado dos operaciones contra estas estructuras, logrando la captura de 16 personas que utilizaban el mismo método delictivo. Además, la Secretaría de Seguridad reportó una reducción del 19% en los casos de extorsión, con 343 denuncias menos frente al mismo periodo de 2024.

El operativo contra ‘La 57’ representa un nuevo golpe a las redes dedicadas al hurto mediante sustancias tóxicas en Bogotá, y reafirma la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta para desarticular bandas criminales que atentan contra la seguridad en la capital.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La actriz y presentadora Maleja Restrepo confirmó el fallecimiento de su padre y compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue elegido como presidente del gremio que reúne a los mandatarios de 34 capitales del país.
Ocho integrantes de la estructura fueron capturados en Bogotá y Soacha. Operaban en Chapinero y Teusaquillo, contactando víctimas en bares y apps de citas.
La senadora del Partido Comunes explicó los alcances de la modificación a los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 y respondió a las críticas sobre el impacto fiscal que tendría la propuesta.
Kien Opina