¿Cómo es la calidad del aire en Bogotá después del incendio en la 80?

Jue, 05/01/2023 - 09:35
La Secretaría de Ambiente y los Bomberos emitieron un informe sobre la calidad del aire en Bogotá después del incendio que se presentó en la calle 80, cerca al Coliseo Live.

El pasado miércoles 4 de enero, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá registró un voraz incendio en una fábrica de colchones ubicada  cerca al Coliseo Live. Las llamas permanecieron por más de 10 horas y, debido a la gravedad de la situación, se realizaron estudios para evaluar la calidad del aire en la ciudad

Según reportaron los bomberos en su cuenta de Twitter, el fuego se originó en la calle 80 con carrera 115. Los funcionarios de la estación Garcés Navas llegaron al lugar de los hechos para controlar la emergencia y atender a los ciudadanos que allí se encontraban. 

"Nuestros bomberos de la estación Garcés Navas controlan un incendio en una edificación en la calle 80 con carrera 115. A la hora no hay reporte de personas lesionadas", se lee en el trino publicado. 

Las llamas se avivaron tanto que varios internautas subieron fotografías del humo que se alcanzaba a ver desde varios puntos de la capital. Incluso, desde la redacción de KienyKe.com, la cual está muy retirada del punto donde ocurrió el incendio, se pudo observar el siniestro. 

 

Posteriormente, la Secretaría de Ambiente llegó al lugar para evaluar la calidad del aire. Ante esto, la directora de la entidad, Carolina Urrutia, dio un balance positivo le dio alivio a los bogotanos sobre este aspecto. 

“No tenemos condiciones para reportar en este momento una alerta o condiciones especiales en la ciudad. Recordemos que para declarar una alerta se deben cumplir 36 horas consecutivas en malas condiciones de calidad del aire, o 24 horas con malas condiciones de calidad del aire, con 24 horas de pronóstico en las que se mantengan las malas condiciones”.

De acuerdo con el reporte de los Bomberos, la calidad del aire de la capital no se vio afectada por la incineración debido a que el rastro de humo se desplazó de manera vertical, lo cual permitió que las micropartículas no contaminaran la atmósfera. 

Por otra parte, la secretaría entregó algunas recomendaciones para los usuarios que habitan cerca a esta zona: " Podemos sugerir a los habitantes de las localidades de Suba y Engativá que, si sienten malos olores o alguna molestia, pueden ponerse tapabocas y cerrar puertas y ventanas. Tenemos un incendio grande que tiene un componente químico y puede estar afectando específicamente algunas condiciones”.

Más KienyKe
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
La cultura y la espiritualidad se unen en la nueva entrega de la gira nacional del Festival de Música Sacra, que arrancó en Santa Marta hace solo unos días.
Kien Opina