¿Cómo postularse a la feria de vivienda para adquirir subsidios en Bogotá?

Dom, 11/05/2025 - 08:00
La Secretaría de Hábitat abrió inscripciones para Expo Vivienda, una feria en la que podrán adquirir subsidios para compra de apartamento en Bogotá.
Créditos:
Freepik

La Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá anunció la apertura de inscripciones para participar en Expo Vivienda 2025, una iniciativa que busca facilitar el acceso a una vivienda nueva a través de subsidios dirigidos a hogares de menores ingresos. 

Según señaló la entidad, los interesados podrán registrarse en su página web hasta el lunes 12 de mayo. Este evento se centra dentro del programa Oferta Preferente, que asigna subsidio para la adquisición de viviendas de interés prioritario VIP y de interés social VIS, en la capital. 

Por medio de la cuenta de X de la Secretaría anunciaron el inicio de estas jornadas de inscripción: “¿Eres joven y sueñas con tener tu casa propia? En #Expovivienda2025 te brindamos toda la información para que conozcas nuestros programas y puedas acceder a nuestros subsidios”, se lee en la publicación. 

¿Cuáles son los requisitos para aplicar?

  1. El/La jefe de hogar debe ser mayor de edad.
  2. La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no debe superar los $5.694.000 (4 SMMLV-2025).
  3. No ser propietario de vivienda en el territorio nacional.
  4. No haber recibido ningún tipo de subsidio de vivienda.
  5. Sin sanciones en procesos de asignación de subsidio.
  6. Contar con un cierre financiero.

El cierre financiero hace alusión a:  las diferentes fuentes de recursos que se pueden sumar para completar el precio total de la vivienda nueva a través de subsidios, créditos o recursos propios (ahorros).

¿Dónde puede inscribirse a Expo Vivienda? 

El trámite de inscripción a la feria lo puede hacer directamente en la página de la Secretaría de Hábitat: suav-dev.habitatbogota.gov.co, allí deberá diligenciar el formulario de matrícula en la feria. 

Además, la entidad subrayó que los hogares que cumplan con los requisitos establecidos recibirán una notificación con la información sobre el lugar y el turno asignado para continuar con el proceso. Sin embargo, se aclaró que no existen programas de vivienda gratuita, por lo que los beneficiarios deberán contar con recursos propios o un crédito hipotecario para completar el cierre financiero. 

La Secretaría también informó que es de vital importancia proporcionar información de contacto correcta al momento de la inscripción, ya que las comunicaciones relacionadas con el proceso se realizarán exclusivamente a través del correo electrónico y el número de celular registrados en el formulario.

Más KienyKe
El Tribunal Superior señaló que la medida se sustentó en argumentos “subjetivos y vagos” que no justificaban restringir la libertad del examandatario.
El fallo que dejó libre al expresidente Álvaro Uribe generó celebraciones en el uribismo y duras críticas de la oposición, que insiste en que la medida no equivale a una absolución.
Este 2025 se sancionó la Ley 2466, la nueva reforma laboral en Colombia, y Ángela Joya, abogada experta, nos detalla cómo afectará la jornada, los recargos y los beneficios para trabajadores y empresas.
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve su apelación.
Kien Opina