¿Cómo será la jornada de paro de taxistas en Bogotá?

Lun, 20/11/2023 - 13:51
El miércoles, 22 de noviembre, la agremiación tendrá varios puntos de concentración.
Créditos:
EFE/ Luis Eduardo Noriega

El gremio de taxistas anunció que el próximo miércoles, 22 de noviembre, entrará en paro. Esto se da por los inconvenientes en el diálogo con el Gobierno respecto a temas como las fotomultas, transporte de aplicaciones, precio de la gasolina, entre otros. Hugo Ospina, director de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, hizo una advertencia a la ciudadanía en su cuenta de X

“Yo les sugiero, de manera respetuosa, que el 22 de noviembre aplacen o cancelen sus vuelos, porque el paro va a hacer indefinido y de grandes magnitudes. ¡Seguimos con las puertas del diálogo abiertas! Ni Alcaldía, ni el Gobierno Nacional nos han llamado”, advirtió Ospina. 

A pesar de las advertencias que han salido desde el gremio de transporte, Manuel Gil, líder de los taxistas en Bogotá, y miembro del comité que toma decisiones, señaló que ese día van a haber movilizaciones más no bloqueos.

“Desafortunadamente, hay apasionamientos de otros compañeros líderes y dan una mala percepción a la ciudad de que esto va a ser un caos. No, como lo hemos generado en otras ocasiones, lo vamos a hacer muy organizado y vamos a mostrar realmente que tenemos una problemática”, señaló Gil a propósito de las afirmaciones de Ospina. 

Le puede interesar: Capturan a profesor que le ofrecía drogas a sus estudiantes

Puntos de concentración de los taxistas

Según Gil, son 5 los puntos de concentración de la movilización del próximo 22 de noviembre:

1. Autopista Norte con 170

2. Portal de Suba

3. Estadio de Techo

4. Usme, sector de Yomasa.

A pesar de que estos son los lugares anunciados por el líder de taxistas de Bogotá, Hugo Ospina aseguró que habrá bloqueos en la calle 26 y el Aeropuerto el Dorado. Frente a esto, desde la Secretaría de Movilidad se emitió un comunicado manifestando sobre las advertencias del presidente de la agremiación.

El director de Movilidad mencionó que “la movilidad y la seguridad de los bogotanos no están sujetas a interpretaciones ni a presiones de gremios. Son derechos de los ciudadanos y los garantizaremos. ¡A los taxistas que amenazan con bloquear les digo,! Bogotá se respeta!”

Por último, la Policía Metropolitana aseguró que están preparados para desarticular cualquier bloqueo, sin embargo, aclararon que permitirán que se lleven a cabo las protestas sociales con las garantías que establece la Constitución.






 

Más KienyKe
El presidente respondió al informe de un medio sueco que cuestiona el estilo de vida de Verónica Alcocer en Suecia y aclaró que está allí solo por un curso de inglés.
Estos son los acuerdos pactados entre el Gobierno y el EMBF de alias Calarcá en el séptimo ciclo de diálogos realizado en Caquetá.
El presidente ucraniano advirtió que el país enfrenta uno de los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra, en medio de tensiones por un plan de paz impulsado por EE.UU.
Julián Eduardo Gómez Cifuentes fue entregado por Francia y capturado en Bogotá. Es acusado del homicidio y desaparición del sacerdote Darío Valencia en abril de 2024.
Kien Opina