Nuevo brote de coronavirus en Bogotá, esta vez en Corabastos

Jue, 23/04/2020 - 13:10
Se confirmaron 7 casos de Covid-19 en la plaza de mercado porque dos establecimientos incumplieron el protocolo de aislamiento.
Créditos:
corabastos.com.co

Luego de que la Secretaría de Salud advirtiera sobre los primeros casos confirmados de Covid-19 en Corabastos y se constatara que en dos locales no se cumplieron las indicaciones de aislamiento preventivo ni las medidas de desinfección y bioseguridad ordenadas para evitar la propagación del virus, la Policía en acompañamiento de la Secretaría de Gobierno y la Alcaldía local de Kennedy procedieron a la suspensión de actividades en estos lugares, de manera preventiva. 

A los establecimientos se les impuso comparendo de 32 salarios mínimos diarios legales vigentes y medida Pegagógicas, contempladas en el Código de Policía.

 

"Esta es la central más importante de abastecimiento para Bogotá y el corazón del país. No podemos permitir que se convierta en un peligroso foco de contagio para las miles de personas que la visitan diariamente. Hoy se inspeccionaron varías bodegas y se sellaron dos locales. Cualquier establecimiento que incumpla con los protocolos establecidos ordenados por el Distrito será sellado inmediatamente. Hemos ordenado una desinfección masiva de la plaza y ajustes en los horarios de operación para reducir aglomeraciones" indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno. 

Por orden del Distrito esta central de abastos deberá realizar una jornada semanal de desinfección general, motivo por el cual no operará los sábados desde las 4 p.m. hasta el domingo a la misma hora. Así mismo se ordenaron modificaciones en los horarios de abastecimiento para reducir aglomeraciones en las horas pico, comprendidas entre las 8 p.m. y las 3 a.m.

Esta central mayorista, así como las demás plazas de mercado y distribuidoras de alimentos, deben seguir las recomendaciones por la Secretaría de Salud para garantizar la seguridad de sus trabajadores y de los visitantes del lugar.

Para el manejo de alimentos en plazas de mercado, los establecimiento deben desarrollar un plan de contingencia dirigido la limpieza y desinfección frecuente de estantes, infraestructura, transporte y ambiente; protección de los alimentos disminuyendo al máximo la manipulación por parte de los usuarios; realizar limpieza y desinfección frecuente de baños, áreas y elementos comunes (canecas y contenedores de residuos, etc.), así como la dotación de elementos de limpieza y desinfección de manos para empleados y usuarios.

El personal encargado de la atención debe usar los elementos de protección personal, especialmente tapabocas, cuando sea necesario el uso de guantes, se debe garantizar las mismas condiciones de limpieza y desinfección usadas para las manos, así como el cambio frecuente. No realizar degustación de alimentos y bebidas. 

Más KienyKe
La influencer repite su historial de violencia en realities y vuelve a quedar fuera por agresión.
Los soldados fueron retenidos por un grupo armado ilegal en zona rural de Tame.
La Liga BetPlay entra en su recta final con un triple empate en la punta y varios equipos aún peleando por clasificar.
Cinco heridos y cuatro fugados dejó un motín en la estación donde está preso el capturado por el crimen de Jaime Esteban Moreno.
Kien Opina