Estos son los cortes de luz que habrá en Bogotá el 23 y 24 de junio

Mar, 23/06/2020 - 11:58
Prográmese y siga estas recomendaciones para evitar que los cortes del servicio lo tomen por sorpresa.
Créditos:
Pixabay

Enel-Codensa continúa haciendo control, seguimiento y mantenimientos esenciales a las redes de diferentes zonas y localidades de Bogotá.

Teniendo en cuenta que la mayor parte de la población, por cuenta de la Pandemia Global del COVID-19, se encuentra en sus viviendas, la empresa realizó una priorización de los trabajos que son relevantes para mantener el servicio, lo que significó una reducción muy importante de los trabajos programados que requieren una suspensión y se enfoca en aquellos que evitarían fallas no previstas, que pueden afectar un gran número de clientes o generar una duración prolongada sin el servicio.

Lea también: Fuerte temblor de magnitud 7.1 sacudió a México

Le puede interesar: "No hay lugar para fiestas": preocupación del ministro de Salud

Enel – Codensa hace las siguientes recomendaciones:

  • Programe su agenda y actividades para que el corte de servicio no le interrumpa.
  • Mantenga los electrodomésticos desconectados durante estos trabajos.
  • Planee la compra de alimentos o demás artículos que necesiten refrigeración.
  • Recuerde que durante el mantenimiento, el servicio de energía puede oscilar.
  • Permita la entrada del personal técnico de la Compañía a edificios o conjuntos.
  • La línea de atención del cliente de la Compañía en Bogotá es 7115115.
Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina