La muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes, continúa revelando nuevas aristas. Aunque los hechos derivaron en la captura de cuatro personas, hasta ahora solo Ricardo González y Juan Carlos Suárez enfrentan imputación formal por homicidio agravado. Las dos mujeres detenidas junto a ellos fueron dejadas en libertad, sin explicaciones públicas sobre la determinación.
Le puede interesar: Legalizan captura de Ricardo González por crimen de Jaime Esteban Moreno
Las mujeres involucradas: una disfrazada de Kitana
Entre las detenidas figura Kleidymar Paola Fernández, ciudadana venezolana cuya permanencia en el país sería irregular, según datos conocidos por Migración Colombia. La joven quedó registrada en videos de seguridad con un llamativo disfraz azul de Kitana, lo que permitió su identificación.
La otra mujer fue reconocida como Bertha Yohana Parra, una exreligiosa cuyo papel no ha sido del todo esclarecido.
Testimonios inquietantes
La investigación de la Fiscalía General de la Nación recoge narraciones que señalan a Fernández como pieza determinante en la agresión. Testigos aseguran que ella habría insistido repetidamente para que Suárez golpeara a la víctima.
De acuerdo con el relato de un amigo de Moreno:
“Le pegaron puños a Jaime hasta que lo tiraron al piso, y ya en el suelo le empiezan a dar varias patadas en la cara y el cuerpo mientras la chica del disfraz azul los motiva a seguirlo golpeando, decía que le pegaran a él; la chica del disfraz negro solo observaba”.
Según las versiones recopiladas, mientras Fernández incitaba a continuar el ataque, Parra permaneció en silencio, sin intervenir.
Captura y posterior libertad
En la noche en que ocurrió el crimen, ambas mujeres fueron arrestadas junto con Juan Carlos Suárez. Sin embargo, poco después quedaron en libertad. La Fiscalía confirmó que su comportamiento está bajo análisis y que podría configurarse una instigación para delinquir, lo que abriría la puerta para nuevas imputaciones.
Una fuente del ente acusador sostuvo:
“Estas personas también fueron capturadas… se están adelantando las investigaciones con el fin de determinar el grado de responsabilidad de estas dos mujeres que se encontraban con estos hombres”.
Qué analiza la Fiscalía
Durante la imputación contra Ricardo González —señalado como cuarto involucrado—, la funcionaria encargada dejó claro que las dos mujeres forman parte integral del expediente.
“Si bien es cierto que no participaron en los golpes físicos, no quiere decir que no tuvieran alguna participación… se está determinando el grado de responsabilidad, si puede haber un instigador o un determinador”, puntualizó.
Le puede interesar: Envían a cárcel a taxista implicado en atropello masivo en Bogotá
Riesgo para la sociedad
Tanto González como Suárez negaron los cargos. Aun así, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento, argumentando que ambos representan un peligro para la sociedad y deberían permanecer detenidos mientras avanza el proceso judicial.
Así, mientras los principales sindicados enfrentan el curso formal de la justicia, el país permanece atento al desenlace y a la posible vinculación de las dos mujeres que, aunque hoy se encuentran libres, siguen en la mira de la investigación.
