El 88% de los habitantes de Bogotá se sienten inseguros, según encuesta

Lun, 07/02/2022 - 16:27
Según un sondeo realizado por Bogotá Cómo Vamos la mayoría de los encuestados perciben a la ciudad como insegura.
Créditos:
fliker

La movilidad y seguridad en las calles de la capital fueron dos de los temas que más preocuparon a los habitantes de Bogotá en la última encuesta de percepción de calidad de vida realizada por el programa Bogotá Cómo Vamos durante el mes de noviembre de 2021. 

El sondeo de 51 preguntas fue aplicado a 3.678 ciudadanos y midió la percepción de los capitalinos frente a temas como justicia, seguridad, calidad de vida, cultura, medio ambiente, entre otros.

Los resultados de la encuesta arrojaron que el 75% de la muestra percibe que las cosas en la ciudad van por mal camino y el 15% de los ciudadanos dice que le es indiferente el progreso de la capital. 

Además, un 88% del total de los encuestados respondió que se sienten inseguros en Bogotá y solamente un 4% piensa que los espacios de la ciudad son seguros. Asimismo, la percepción de seguridad barrial tuvo cifras similares con solamente un 11% de los encuestados manifestando que se sienten seguros en los barrios de la capital frente a un 75% que asegura que no. 

Por otra parte, el 67% afirma que la gestión de la alcaldesa de Bogotá Claudia López es mala frente a un 15% que avala las decisiones administrativas de la mandataria. Además, el orgullo hacia la ciudad cayó 4 puntos porcentuales en comparación con los resultados de la anterior encuesta con un 41% de los encuestados respondiendo que sienten estimación por el espacio en el que viven. 

Otros resultados importantes fueron los de movilidad, donde un 44% afirma que sienten insatisfacción del transporte en el que se movilizan todos los días frente a un 35% de encuestados satisfechos. 

Igualmente, sólo el 19% de los encuestados cree que la economía dentro de su hogar mejoró en comparación con la mala percepción del 51%. Asimismo, 38% de la muestra sondeada se considera pobre y un 42% asegura que perdió su empleo por culpa de la pandemia. 

Dentro de los resultados positivos se encuentran los de oferta cultural y deportiva de la ciudad con un 53% de jóvenes entre los 18 y 25 años satisfechos con los programas ofrecidos por el gobierno distrital en este ámbito. Se estima que el 23% de esta población fue la que más participación tuvo en actividades culturales y un 40% en jornadas relacionadas a la actividad física y el deporte.

 

Más KienyKe
El reguetonero paisa presentó su concepto ‘Caferxxo’, un encuentro gratuito que mezcla música, cultura urbana y café en un ambiente cercano con sus seguidores.
Cientos de personas acompañaron el último adiós a la niña de 10 años, cuyo hallazgo en el río Frío sigue generando más dudas que respuestas.
El uniforme, inspirado en la obra del Nobel colombiano, mantiene la base amarilla e incorpora un patrón floral con detalles en rojo y azul.
El foro tiene el propósito de avanzar hacia una política pública que oriente los procesos de retorno de piezas arqueológicas.
Kien Opina