La razón por la que la factura de la luz aumentó en Bogotá

Lun, 01/08/2022 - 17:52
La compañía de energía decidió pronunciarse tras las quejas de los ciudadanos por las tarifas de los recibos.

En un comunicado Enel se pronunció sobre las quejas constantes recibidas por parte de los ciudadanos quienes han hablado sobre una presunta alza en los costos del recibo de la luz, por lo que la empresa de energía se pronunció sobre el caso específico de Bogotá.

De esta manera, Enel afirma que el valor que reciben los clientes cada mes corresponde a los consumos realizados durante ese periodo de tiempo por lo que los estándares están generalizados para el cobro de las facturas.

“Hay múltiples factores por los cuales mes a mes el valor de la factura puede ser diferente. Entre los más comunes se encuentran el número de días facturados, el valor del kilovatio, los cambios en el consumo, la superación del consumo de subsistencia, el valor del cobro del servicio de aseo y la inclusión de otros servicios”, enfatizó Carlos Mario Restrepo, Gerente de Mercado de Enel Colombia.

De esta manera, se destaca que las tarifas de energía están reguladas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y se determina según los comportamientos de factores económicos como los precios en la bolsa, los costos de los combustibles utilizados en la generación de energía y las condiciones del sistema eléctrico colombiano.

Para los estratos 1, 2, y 3, el gobierno tiene estipulado un consumo de subsistencia lo que dispone las tarifas según un consumo mínimo de energía eléctrica utilizada mensualmente por el usuario para alcanzar con el subsidio de las tarifas.

“En municipios con alturas menores de 1,000 mts sobre el nivel del mar es 173 kWh y en alturas mayores a 1,000 mts es 130 kWh. Este consumo de subsistencia tiene un subsidio hasta del 60% sobre el precio del kWh en estrato 1, hasta del 50% en estrato 2 y del 15% en estrato 3. Si se supera el consumo de subsistencia, el efecto en la factura es significativo, pues el consumo excedente se cobra con el valor pleno del kilovatio hora, sin aplicar el subsidio”, anunció Enel.

Por otro lado, las facturas de energía se realizan en un periodo de entre 28 a 32 días, por lo que la cantidad de fechas podría variar el precio de la factura final, por lo que los precios finales podrán cambiar mes a mes.

Más KienyKe
María Margarita Guerra, de Fuerza Ciudadana, obtuvo una contundente victoria y continuará la línea política del movimiento de Carlos Caicedo tras 18 años de dominio en el Magdalena.
Las familias, siete en total, supuestamente ingresaron a Colombia el pasado 22 y 23 de octubre procedentes de Nueva York, Estados Unidos.
Un hombre de 24 años fue detenido en Cocorná tras reincidir en abuso sexual contra otra hermana menor. La Fiscalía reactivó un caso previo y confirmó una condena de 18 años.
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Kien Opina