Esposa de concejal fue herida durante un atraco en Transmilenio

Mar, 25/01/2022 - 11:13
La pareja del concejal Javier Ospina fue víctima de un atraco a mano armada en la Avenida Caracas con calle 57 mientras se transportaba en un bus de Transmilenio
Créditos:
Twitter - @_javierospina

La denuncia fue hecha a través de un vídeo publicado en la cuenta oficial de Twitter del funcionario, Ospina relata que, mientras él realizaba un discurso en el concejo de Bogotá acerca de los problemas de inseguridad que presenta la ciudad, su cónyuge estaba siendo asaltada en el sistema de transporte público. 

Gloria Osorio, víctima del atraco, narró que a las 10:30 a.m tomó un bus en la estación Calle 26 para dirigirse hacia el norte de la ciudad y que, minutos después, sobre la calle 57 con Caracas, dos hombres armados se subieron al articulado y amenazaron a los pasajeros con armas cortopunzantes. La mujer cuenta que fue herida por uno de los agresores en la pierna y que el conductor del vehículo no hizo nada para auxiliar a los pasajeros que gritaban desesperados por la situación.

El conductor no hizo nada a pesar de que las personas gritaban y alertaban lo que estaba pasando, continuó su ruta y solo se detuvo en la calle 85 donde dos pasajeros me sacaron de la estación y me llevaron hasta la parte baja del peatonal sin presencia de ningún funcionario de Transmilenio”, aseguró Osorio.

Por su parte, Javier Ospina se mostró preocupado por el suceso e hizo un llamado de atención a la alcaldesa de Bogotá Claudia López pidiendo más acciones frente a la creciente inseguridad que azota al área metropolitana desde hace tiempo. “Se lo dijimos al secretario de seguridad, se lo reiteramos a la alcaldesa de Bogotá. Lidere, los bogotanos no merecemos vivir con miedo en nuestra ciudad”.

 

Según datos de la Corporación Excelencia en la Justicia, el delito con mayor impacto en la ciudad es el hurto, con 166.858 casos presentados el año anterior, es decir, un promedio de 687 delitos al día. De estos hechos, el 20% de los robos son realizados con armas cortopunzantes. Las cifras superan a las de 2020, año en el que se presentó una media de 537 casos al día.

El informe, presentado por la entidad en octubre del año pasado, afirma que el aumento significativo de los índices de inseguridad se debe, en parte, a los confinamientos que fueron declarados al inicio de la pandemia. “La mayoría de delitos de mayor impacto revisados por la CEJ (con corte al 31 de agosto) registraron un aumento si se compara con cifras del año anterior, cuando se estaban aplicando medidas de confinamiento por el Covid-19”.

 

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina