¿No sabe dónde mercar el fin de semana? Llegó ‘Bogotá es mi huerta’

Vie, 01/10/2021 - 16:44
‘Bogotá es mi huerta’ es una iniciativa que abre el espacio a huerteros distritales de agricultura urbana y periurbana.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

La quinta jornada de los mercados campesinos agroecológicos regresa este fin de semana. ‘Bogotá es mi huerta’ abre sus puertas entre el 2 y 3 de octubre en el Jardín Botánico de Bogotá, en la avenida calle 63 No. 68-95 plazoleta principal.

A este espacio puede ingresar desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. en los que huerteros distritales de agricultura Urbana y Periurbana comercializarán sus productos a precios justos y sin intermediarios.

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico viene realizando el apoyo a estas jornadas que comenzaron en el mes de junio de 2021. Que tiene como objetivo la reactivación económica de cientos de familias que encuentran en las huertas tanto domésticas y comunitarias una oportunidad de sustento y seguridad alimentaria.

‘Bogotá es mi huerta’ es la primera plataforma virtual de co-creación de agricultura urbanos agroecológicos del país. Además, se ha convertido en un referente en Latinoamérica en agricultura urbana, esto gracias a los más de 20 mil huerteros y las casi 4 mil huertas en la capital.

Asimismo, es la primera plataforma pública de contenidos que ayudan a la caracterización, visibilización y sistematización de las experiencias exitosas y lecciones aprendidas en beneficios de la calidad de vida, seguridad alimentaria de la capital y la ayuda constante para disminuir el cambio climático.

¿Cómo hacer parte de ‘Bogotá es mi huerta’?

Las personas interesadas pueden participar como bloggeros, compartiendo reflexiones y experiencias frente a la agricultura urbana y periurbana desde cada localidad.

También, se puede plantear temas de análisis y discusión en el foro, compartir historias (video, texto o podcast) y promocionar el emprendimiento que se esté desarrollando.

El Programa Distrital de Agricultura Urbana y Periurbana ‘Bogotá es mi huerta’ se estableció en el Plan de Desarrollo Distrital (2020-2024) el cual recoge iniciativas como esta. Pues debido a la crisis que generó la pandemia se pensó como una manera de generar reactivación económica, a través de la generación de empleo, aporte a la seguridad alimentaria de los ciudadanos y promover la organización de las comunidades con el fortalecimiento del tejido social.

Algo importante que se pudo evidenciar con la pandemia es que las huertas han sido un aporte a la salud mental de las personas, familias y comunidades.

Más KienyKe
La presentadora rompió el silencio y denunció que está siendo víctima de amenazas tras referirse a la actitud de Melissa Gate en el programa.
'La Bichota' aprovechó la ocasión para hablar por primera vez de su relación amorosa con Feid.
Quiero que esta etapa de mi vida sea un café con aroma a recuerdos, una acuarela que espera su última pincelada, un libro que aún guarda sorpresas entre líneas.
Se habrían conocido evidencias de que 'El Flaco' sería el próximo eliminado de 'La Casa de los Famosos', y las razones detrás de su salida.
Kien Opina