Organizadores de fiesta electrónica donde un joven murió serán investigados

Mié, 06/07/2022 - 12:00
La empresa que organizó la fiesta en la que falleció Ricardo Rojas se enfrentará a un proceso judicial.

La administración de Bogotá, en cabeza de la Secretaría de Gobierno, dio a conocer que instauró una denuncia penal en contra de Techno Bogotá, organización que realizó la fiesta donde falleció Ricardo Rojas el pasado 2 de julio. 

Según la entidad, el gestor del Festival Red Room 2 Freak Show Fetish Party no notificó a ninguna autoridad acerca de la celebración, razón por cual se enfrentaría a un proceso judicial en los tribunales del circuito de la ciudad. 

La gravedad del asunto según Felipe Jiménez, líder de esa cartera, tiene que ver con una presunta omisión por parte de Techno Bogotá, la cual consistió en no registrar el sonado evento en el SUGA, aplicativo que tramita los permisos para las reuniones de alta afluencia en la capital. 

“La ciudad de Bogotá tiene un sistema en el cual todos y cada uno de los organizadores de eventos que requieren una aglomeración o que tienen un riesgo medio o alto tienen que notificar a diferentes entidades del distrito para que sean esas entidades, a través del sistema SUGA, las que emitan la aceptación o la denegación del permiso (...) los organizadores del evento lamentablemente omitieron este paso”, aseguró el funcionario en una rueda de prensa. 

Por tal motivo, si la Fiscalía General de la Nación encuentra el material probatorio suficiente para acusar a la organización ante un juez, esta se enfrentaría a una posible multa de 800 salarios mínimos legales vigentes. 

Asimismo, la Secretaría de Gobierno anunció que la Policía Metropolitana de Bogotá investigará al centro de eventos donde ocurrieron los hechos con el fin de determinar su responsabilidad en el fallecimiento de Rojas. 

Además, Felipe Jiménez aseguró que Techno Bogotá, al no solicitar de manera oportuna los permisos de rigor ante el distrito, incurrió en supuestas faltas tributarias que deberán ser revisadas con lupa por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y el Ministerio de Cultura. 

Finalmente, el secretario hizo un llamado a los gestores de este tipo de festivales para que tramiten la documentación reglamentaria con la administración de la ciudad ya que podrían incurrir en delitos graves que atentan contra la integridad de los espectadores. 

“Invitamos a todos los organizadores de eventos, que normalmente pasan por el Sistema Único de Aglomeraciones de Bogotá (SUGA), para que lo sigan haciendo y aquellos que no lo hagan, que sepan que vendrán investigaciones, denunciaremos penalmente y acudiremos a todas las instancias legales”, señaló el funcionario del distrito.

Más KienyKe
La periodista y precandidata presidencial fue alertada por el gobierno sobre un supuesto plan del Clan del Golfo para asesinarla.
Integrante de El Desafío Siglo XXI sorprendió al revelar que fue doble de Henry Cavill. ¿Quién?
Gustavo Chica, periodista de Guaviare, sobrevivió a un atentado armado y clama por libertad de prensa en Colombia.
Valentina Taguado, de MasterChef, ha hablado en repetidas ocasiones sobre la pésima relación que tiene con su padre.
Kien Opina