Indígenas intentan ocupar el Parque Nacional

Lun, 19/05/2025 - 09:41
En la madrugada de este lunes, cerca de 300 miembros de la comunidad indígena Emberá regresaron al Parque Nacional en Bogotá.
Créditos:
EFE

En horas de la madrugada de este lunes, cerca de 300 miembros de la comunidad indígena Emberá regresaron al Parque Nacional en Bogotá, luego de abandonar la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, donde se encontraban alojados. Así lo confirmó la Secretaría de Gobierno del Distrito, que ya ha iniciado acercamientos para establecer un nuevo proceso de diálogo.

Según el reporte oficial, el grupo de indígenas llegó al parque hacia las 4:00 a.m., ocupando nuevamente un espacio que había sido intervenido por el Distrito y reabierto al público en diciembre de 2024, tras meses de ocupación y negociaciones que permitieron su recuperación.

Esta nueva llegada al parque se suma a otras dos manifestaciones protagonizadas por comunidades indígenas en lo que va del 2025, en medio de una situación que ha puesto en tensión a las autoridades distritales, que buscan evitar la conformación de nuevos asentamientos.

Lea también: ¿Quién era Diego Pineda Maestre, cantante vallenato asesinado en Bogotá?

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, los Emberá que reocuparon el Parque Nacional son aquellos que aún permanecen en la ciudad desde principios del año pasado y no han retornado a sus territorios ancestrales, a pesar de los acuerdos previos.

“Se cuenta con un aforo aproximado de 300 personas. Los equipos de la Administración Distrital hacen presencia en el punto, abriendo espacios de diálogo para recordar que no está permitido el asentamiento en el lugar. Sin embargo, la comunidad reacciona de forma reacia a la información”, señaló la entidad.

Hasta el momento, el Distrito no ha dado detalles sobre nuevas estrategias de atención a esta población ni ha informado qué ocurrirá con los indígenas que permanecen en la UPI La Rioja. La situación plantea un nuevo desafío para las autoridades locales, que buscan equilibrar el respeto por los derechos de las comunidades indígenas con la protección del espacio público y el orden urbano.

Más KienyKe
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Un psicólogo explica el fenómeno de la música para planchar, esas baladas de los 70, 70 o 90, que está lejos de morir.
El Departamento de Prosperidad Social lanzó una alerta urgente a más de 55.000 hogares beneficiarios del programa Renta Ciudadana.
Kien Opina