¡Pilas! Las manifestaciones que habrá en Bogotá este 31 de octubre

Jue, 31/10/2024 - 09:30
La capital del país se prepara para una de las celebraciones más esperadas del año; sin embargo, habrá complicaciones en las vías. Aquí le contamos los detalles:
Créditos:
Freepik / EFE

Bogotá se prepara para una jornada de gran actividad social y de movilidad el día de hoy, 31 de octubre, con diversas manifestaciones y concentraciones organizadas por colectivos sociales, trabajadores y estudiantes que coinciden con las festividades de Halloween.

Las autoridades de movilidad y seguridad de la ciudad están en alerta debido a las posibles afectaciones en varios puntos estratégicos de la capital. 

Manifestaciones Laborales, Sociales y Estudiantiles:

La agenda de manifestaciones está marcada por la movilización de colectivos de trabajadores y estudiantes que buscan visibilizar diversas demandas sociales y laborales en puntos neurálgicos de la ciudad. Las concentraciones, organizadas desde diferentes frentes, abarcan sectores como el campesinado, el sector estudiantil y veteranos de las Fuerzas Militares.

Lea también: Suministro de agua no llega hace dos meses en Ciudad Bolívar, Bogotá

  1. Sindicato del Sena en la Dirección General: Exige mejoras laborales y derechos para empleados y aprendices.
  2. Vendedores Informales en TM Ricaurte: Piden formalización y mejores condiciones de trabajo.
  3. Campesinos de Boyacá en el Ministerio de Agricultura: Reclaman políticas de apoyo y solución a la crisis agraria.
  4. Comunidad del Cesar en la Agencia Nacional de Tierras: Solicitan avances en restitución y formalización de tierras.
  5. Reserva Activa de las FFMM en la Dirección de Veteranos: Piden beneficios y programas de rehabilitación.
  6. Ex-trabajadores de Colmotores en la Embajada de EE.UU.: Exigen reconocimiento de derechos laborales y pensionales.
  7. Estudiantes en universidades públicas (Pedagógica, Distrital, Nacional, y Mayor de Cundinamarca): Manifiestan apoyo al paro y exigen mayor autonomía y recursos.

Además: Polémica "mechoneada" entre colada y vigilante de Transmilenio

¿Cuáles son las recomendaciones?

Se recomienda a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con anticipación y estar atentos a las alertas de movilidad y seguridad emitidas por las autoridades de Bogotá.

En un día con una confluencia de demandas sociales y celebraciones, la ciudad experimentará alteraciones que pueden afectar el tránsito y la logística urbana. Las autoridades hacen un llamado a la calma y al respeto mutuo entre manifestantes y ciudadanos en general para evitar incidentes.

Para información actualizada sobre cierres viales y recomendaciones, consulte las redes oficiales de la Alcaldía de Bogotá y de la Secretaría de Movilidad.

Más KienyKe
Este confirma que las tiendas hard discount generan empleo formal, aumentan el recaudo y mejoran la economía en los municipios.
Manifestantes cerraron la Autopista Norte y la carrera Séptima, lo que obligó a suspender el servicio en siete estaciones de TransMilenio.
El precandidato presidencial compartió un video en el que sugiere que Toro condiciona el apoyo a la reforma a cambio de cuotas en el Gobierno.
Vitomir Maričić superó en cinco minutos la marca que tenía Budimir Šobat desde 2021.
Kien Opina