¿Cómo será el plan retorno a Bogotá, tras Semana Santa?

Vie, 07/04/2023 - 10:45
Con motivo de la caída y resurrección de Jesucristo, millones de viajeros han salido de Bogotá. Conozca los planes de movilidad.
Créditos:
@TransitoPolicia

La Semana Santa es por tradición en Colombia una de las más viajeras. Las carreteras del país conectan a millones de ciudadanos que van a visitarse y, de ciudad en ciudad, viven su propio viacrucis turístico.

El Gobierno, a través del Ministerio de Transporte, ha trazado una serie de estrategias para que no se presenten tantos siniestros viales.

Semana Santa en cifras de movilidad

Cifras oficiales (MinTransporte) indican que para el próximo domingo se espera el paso por peaje de 5.447.234 vehículos. Asimismo, el flujo por terminales terrestres estaría alrededor de  1.750.000 pasajeros a nivel nacional. 

“Es importante resaltar que de los 10.245.800 vehículos que tenemos proyectados que se movilicen por las vías durante la semana mayor, se han movilizado hasta el momento 3.927.207. Nuestro llamado como siempre a los conductores es a respetar c las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad y antes de emprender su viaje revisar el estado de su vehículo y consultar el estado de las vías a través del #767”, señaló el ministro Guillermo Reyes.

Plan Retorno en Bogotá

La Policía de Tránsito ya anunció que este domingo 9 de abril implementará un reversible, permitiendo así que haya flujo vehicular en un único sentido, desde Fusagasugá hasta Bogotá, entre las 12 del mediodía y las 10 de la noche.

Para los usuarios de la vía Bogotá-Girardot, está habilitadas las alternativas Sibaté-San Miguel-Fusagasugá o Mesitas del Colegio-Viotá- Girardot.

Plan Retorno con pico y placa regional

Desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá se estableció que el retorno a la capital del país se dará con la presencia del pico y placa regional que, según la entidad, funciona de la siguiente manera:

El pico y placa regional funciona el último día de todos los puentes festivos o cuando lo establezca el Distrito, en los nueve corredores de ingreso a Bogotá.

A partir de las 12:00 del mediodía y hasta las 4:00 p.m., sólo se permite el ingreso a Bogotá de los vehículos con placas terminadas en número par, y, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. se permite el ingreso de los vehículos con placas impares.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina