¿Pleito entre EE.UU y China afectará metro de Bogotá?

Vie, 16/05/2025 - 08:02
Bogotá descarta que el veto estadounidense a empresas chinas afecte a las obras del metro.
Créditos:
Créditos: Facebook Carlos Fernando Galán / EFE

La Alcaldía de Bogotá aseguró en las últimas horas que las obras del metro cuentan con "todo el soporte financiero que el proyecto necesita para continuar ejecutándose", en respuesta al anuncio del Gobierno de EE.UU. de oponerse a dar desembolsos a la banca multilateral en iniciativas vinculadas a compañías chinas, como la que realiza la obra.

"Esta Administración hará todo lo que corresponda para asegurar la terminación de la Línea 1 en marzo del 2028, como está programado y así cumplir con las expectativas y el sueño de los bogotanos", subrayó la Alcaldía en un comunicado sobre esta obra, la mayor que tiene en marcha Colombia en la actualidad.

El pasado jueves 15 de mayo, Estados Unidos anunció que se opondrá a la financiación de proyectos y desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinados a empresas chinas en Colombia y otros países de la región, por considerar que "amenazan la seguridad del hemisferio".

La advertencia, que coincide con la visita del presidente Gustavo Petro a China, incluye el veto a proyectos ya aprobados o por aprobar vinculados con compañías estatales chinas en el marco de la Iniciativa de la Ruta de la Seda.

El proyecto del metro de Bogotá podría ser uno de los afectados, pues cuenta con financiación privada de participación de bancos y entidades multilaterales como el BID, el Banco Mundial y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Según el comunicado de la Alcaldía, esta cooperación financiera fue reafirmada en abril de este año por alcalde Carlos Fernando Galán en Washington.

Es por ello que el Gobierno local reafirmó que mantiene una relación "directa y estrecha" con la banca multilateral, que también participa en el proceso de licitación de la segunda línea del metro.

La Empresa Metro de Bogotá (EMB) adjudicó el proyecto de la Línea 1 a una firma conformada por China Harbour Engineering Company Limited y Xi'An Metro Company Limited, que han participado en la construcción de los metros de Hong Kong, Singapur, Kuala Lumpur y Sydney, y las obras iniciaron en septiembre de 2021.

En abril de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que ya se había completado el 53,58 % de avance general de las obras.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Tras un mes exitoso, TransMilenio retoma la entrega de pasajes gratuitos para beneficiar a miles de usuarios en situación de vulnerabilidad. ¿Cómo acceder?
La masacre de 20 hombres en Sinaloa expone la feroz disputa entre facciones del narco. Las autoridades investigan.
Karina García y Melissa Gate, de La casa de los famosos, están peleándose la presentación de este popular programa.
En medio de la zozobra generada por la emergencia, los pasajeros se encuentran a salvo.
Kien Opina