Procuraduría coordinará vigilancia electoral en Bogotá

Vie, 26/09/2025 - 15:01
Se espera que esta actividad también sea replicada y se cumpla en los 82 Comités Territoriales que operan en todo el territorio nacional, para una mejor garantía y transparencia.
Créditos:
La Procuraduría General de la Nación

En el marco de las elecciones para los Consejos Municipales y Locales de Juventud que se celebrarán el próximo 19 de octubre de 2025, la Procuraduría General de la Nación coordinará la vigilancia de la jornada en las 20 localidades de la capital junto a la Personería Distrital de Bogotá y Defensoría del Pueblo, asegurando así el derecho a la participación de la ciudadana juvenil, a fin de que se ejerza con plenas garantías y transparencia.

Lea también: Venta ilegal de cachorros en TransMilenio causa indignación en Bogotá

La capital tendrá 907 puestos de votación 

Para este despliegue, el Ministerio Público ha definido un plan logístico detallado para la vigilancia de los 907 puestos de votación y las 2.887 mesas habilitadas en Bogotá. Es así como la Procuraduría General de la Nación asumirá la responsabilidad de vigilar 1.462 mesas de votación, distribuidas en 447 puestos de votación, ubicadas en las localidades de Suba, Usaquén, Chapinero, Los Mártires, Antonio Nariño, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón. Igualmente, se cubrirán las 51 comisiones escrutadoras. Adicionalmente, vigilará los tres Centros de Internamiento Preventivo del ICBF, garantizando la participación de las y los jóvenes en estos recintos.

Cada entidad tendrá localidades a cargo 

Por su parte, la Personería de Bogotá tendrá a su cargo la vigilancia en las localidades de Barrios Unidos, Teusaquillo, Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Bosa y Sumapaz; mientras que la Defensoría del Pueblo supervisará las localidades de Engativá, La Candelaria, Rafael Uribe y Tunjuelito, además de las tres cárceles del distrito. En la localidad de Ciudad Bolívar, la vigilancia se dividirá equitativamente entre la Procuraduría y la Personería, evidenciando así un esfuerzo conjunto para cubrir la totalidad de la ciudad.

La actividad se replicará en todo el país 

Asimismo, se espera que esta actividad también se replique y se cumpla en los 82 Comités Territoriales que operan en todo el territorio nacional, para una mejor garantía y transparencia.

 

Más KienyKe
Se espera que esta actividad también sea replicada y se cumpla en los 82 Comités Territoriales que operan en todo el territorio nacional, para una mejor garantía y transparencia.
El río Sinú, que atraviesa a Montería, por años fue una fuente de comercio para la ciudad, pero con la modernización esto cambió.
Las autoridades nacionales incautaron más de 3 toneladas de marihuana en el Río Putumayo, cerca a la frontera con Perú.
Escándalo en la Penitenciaría El Bosque: fiesta con cerveza y música. El Inpec abrió investigación.
Kien Opina