
autoridades iniciaron una investigación para ubicarlo.
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) reportó un caso de venta de cachorros recién nacidos en la estación Ricaurte de TransMilenio, situación que generó rechazo ciudadano y encendió alertas sobre el maltrato animal en espacios públicos.
Cachorros ofrecidos en el sistema de transporte
De acuerdo con denuncias e imágenes compartidas en redes sociales, un sujeto fue visto ofreciendo perros de apenas cinco días de nacidos. Testigos afirmaron que el hombre inicialmente mostraba bolsas de basura para luego ofrecer a los animales, fijando precios de $500.000 para los machos y $700.000 para las hembras.
Le puede interesar: Asesinato de 3 jóvenes en Buenos Aires se transmitió en redes
En las fotografías se observa una perra pitbull, aparentemente la madre de los cachorros, en condiciones precarias. Según los reportes, el individuo cargaba alrededor de ocho crías que pretendía comercializar en plena estación.
Denuncias ciudadanas y viralización en redes
El caso fue difundido en la cuenta de X (antes Twitter) de una usuaria identificada como @LadyCats, quien calificó de indignante la falta de acción oportuna de las autoridades.
“¿Cómo es posible que pase esto en el sistema de transporte de Bogotá y el tipo se haya ido sin consecuencias?”, cuestionó la denunciante. En su publicación, también criticó que pese a los llamados, las unidades de control tardaron en llegar, lo que permitió que el sujeto abandonara el lugar sin sanción alguna.
Las imágenes circularon rápidamente, generando indignación y llamados a reforzar la protección animal en espacios de alta afluencia como TransMilenio.
Reacción del IDPYBA y acciones oficiales
Ante la presión ciudadana, el IDPYBA informó que se activaron protocolos de investigación para dar con el paradero del responsable. Asimismo, se desplegaron funcionarios distritales y unidades de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional hacia la estación Ricaurte para recopilar información.
El instituto recordó que la comercialización de animales en vías públicas está prohibida por la normativa vigente y que cualquier actividad de este tipo debe garantizar condiciones de bienestar y protección de las especies. Además, señalaron que en el sistema de transporte masivo está prohibido realizar cualquier actividad de carácter comercial.
Contexto y antecedentes en Ricaurte
No es la primera vez que se registran situaciones de comercio irregular en esta estación. En junio de 2024, la Policía Metropolitana de Bogotá intervino Ricaurte para desalojar vendedores que ocupaban el espacio público, generando congestión y percepción de inseguridad.
La normalización de estas prácticas habría facilitado que casos como la venta de cachorros se realicen a plena luz del día, frente a decenas de usuarios.
El IDPYBA hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar casos de maltrato o comercio ilegal de animales, recordando que estas acciones no solo afectan a los seres vivos involucrados, sino también a la salud pública de la capital.