
Durante la mañana de este viernes 16 de septiembre, el Ministerio de Educación anunció que la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá, había perdido su acreditación de alta calidad a nivel internacional. Por esta razón, los estudiantes de la institución decidieron movilizarse en contra de la medida fuera de las instalaciones.
Cabe aclarar que la universidad contaba con la acreditación en alta calidad desde el 2015, fecha en la que inició a promocionarse como una institución con dicha certificación en cada una de sus sedes en Bogotá, Santa Marta, Barranquilla, Miami y Madrid.
La información fue comunicada en primera instancia por el periodista Daniel Coronell en W Radio, quien anunció que el Ministerio de Educación le ordenó al claustro educativo el no presentarse como una institución de alta calidad y suspender la publicidad que los promocione de esa manera.
La acreditación le fue suspendida a la institución por presuntas irregularidades que le darían la potestad a MinEducación para hacer efectiva la suspensión de la calificación.
“La comunicación que le prohíbe a la Sergio Arboleda presentarse como Universidad Acreditada de Alta Calidad está firmada por Gina Margarita Martínez Centenaro, subdirectora de inspección y vigilancia del Ministerio. La suspensión de la acreditación es una consecuencia de las denuncias presentadas por el exdecano Leonardo Espinosa y reveladas aquí en El Reporte Coronell”, anunció el periodista.
Algunas de las irregularidades que se encontraron en las investigaciones presuntamente fueron impulsadas por el rector Rodrigo Noguera Calderón, como que se habría presentado la contratación de docentes que no dan clases, sino que fueron nombrados por la influencia política. Otra fue la compra de inmuebles por parte de directivos para arrendarlos a la institución.
De esta manera, el Ministerio de Educación ordenó la identificación de los docentes con reconocimiento político que fueron contratados sin reconocimiento político, además se señaló que la institución estaría incumpliendo normas contables con lo que tendría un latente riesgo de liquidación por el endeudamiento.
La acreditación con la que contaba la universidad estaba dispuesta hasta el 2025, sin embargo, este viernes, 16 de septiembre se conoció las medidas impuestas por el Ministerio de Educación por lo que se continuarán analizando las presuntas irregularidades en el claustro educativo.
Tras el conocimiento de las medidas, la Universidad Sergio Arboleda respondió en un comunicado oficial apuntando que la Acreditación Institucional de Alta Calidad es un proceso voluntario de las universidades pero en ningún caso afectará a los programas académicos por lo que los registros y las acreditaciones de alta calidad de los programas seguirán.
Así mismo, apunta que la universidad atenderá las recomendaciones de MinEducación y trabajará para el mejoramiento de las recomendaciones.
Protestas fuera de la Universidad
Tal como informó la Secretaría de Movilidad, las manifestaciones se concentran a esta hora en la calle 74, sobre la carrera 15 y la avenida Caracas, en la calzada de sentido norte-sur.
Debido a esta situación, se han generado grandes bloqueos en varios puntos de la ciudad y los usuarios han tenido que desviar sus trayectos para llegar a su lugar de destino.
La Secretaría le sugirió a los ciudadanos tomar la carrera 20 al Sur y calle 66 al Oriente; o carrera 24 al Norte y calle 80 al Oriente.
Esta noticia continúa en desarrolo…