¿Qué pasará con el pico y placa solidario en el día sin carro?

Mié, 20/09/2023 - 15:01
En esta jornada del día sin carro serán muy pocas las excepciones para los vehículos que podrán circular por Bogotá.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

Este jueves 21 de septiembre será la segunda jornada del día sin carro en Bogotá, y esta vez muy pocos estarán exentos de la restricción que se implementará en todas las calles de la ciudad.

Una de las medidas que permite a los bogotanos utilizar su vehículo particular en los días normales de restricción es el ya conocido, pico y placa solidario. Esta iniciativa permite a los capitalinos pagar un monto, dependiendo del modelo del carro, que le daría un permiso especial para transitar por la ciudad.

“La periodicidad del permiso la escoges tú. Un día, un mes o un semestre son los tiempos durante los cuales tu vehículo podrá circular libremente por la ciudad”, explica la Secretaría de Movilidad de Bogotá. Los recursos recolectados a través de esta propuesta son destinados a la mejora del transporte público de la capital.

Durante la jornada del día sin carro, así se haya pagado el pico y placa solidario, no se podrá hacer uso de los vehículos particulares. No obstante, las personas que ya hayan pagado el beneficio se les repondrá el día en cualquier otra jornada que se necesite el vehículo.

Cabe aclarar que el objetivo de esta jornada es lograr reducir las emisiones de carbono en un 57% y de carbono negro en un 19%.

Esta jornada, además, se implementará en el municipio de Chía, vecino de la capital, ubicado en el norte de la sabana. No obstante, este será el único municipio que implementará el día sin carro, además de Bogotá.

Pico y Placa en la carrera por la Alcaldía de Bogotá

Actualmente, en el marco de las elecciones territoriales del 2023 en Colombia, el tema del pico y placa ha causado debate entre los candidatos que desean obtener un puesto de elección popular en la capital.

Por ejemplo, en la carrera por la alcaldía, varios candidatos como Juan Daniel Oviedo y Nicolás Ramos hablaron de la posibilidad de modificar los horarios y los días en los que aplicaría la restricción.

Por otra parte, hay otros candidatos que aseguran que la medida no es viable en la situación actual del país. Por ejemplo, el General Vargas, aseguró en el Gran Debate Digital por Bogotá organizado por KienyKe.com que: “Se necesita el pico y placa hasta que no terminemos los frentes de obras activas. El que diga lo contrario, está haciendo campaña con una verdad que no corresponde a Bogotá”.

Horario del día sin carro

En esta ocasión, la jornada se realizará el jueves 21 de septiembre de 2023 desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.

Más KienyKe
Los exparticipantes de MasterChef hablaron con KienyKe.com sobre el proyecto que los une. Compartieron detalles, anécdotas y los desafíos que enfrentaron en esta nueva etapa profesional.
La Procuraduría abrió investigación contra los tres a causa de las presuntas irregularidades con los pasaportes.
En entrevista con KienyKe.com, Sebastián Díaz, presidente ejecutivo de Inexmoda, nos habla de los detalles clave de Colombiamoda 2025.
Desde el gremio Aliadas rechazan de manera contundente los comentarios del presidente, Gustavo Petro, sobre proceso electoral del 2026.
Kien Opina