¿Qué pasará con los buses viejos de TransMilenio?

Lun, 02/03/2020 - 11:19
Este será su destino.

1.162 buses viejos de TransMilenio, con recorridos de más de un millón de kilómetros, salieron de operación este fin de semana para darle paso a las nuevas flotas con tecnología a Gas Natural Vehícular que prestarán el servicio en la ciudad. 

130 biarticulados de este tipo comenzaron a circular por las diferentes troncales de la ciudad de Bogotá., completando un total de 481 vehículos de esta nueva tecnología, es decir, el 65 % de la vinculación de los 741 buses que se tenían pactados. 

 

 

171 buses antiguos que hacían parte de las Fases I y II del Sistema y que rodaron por la capital colombiana durante 16 años, iniciaron el proceso de chatarrización con el respectivo consesionario. Diez son biarticulados y 1.152 articulados. 

A la fecha han entrado a operar 1.074 buses nuevos de los 1.441 con tecnologías de bajas emisiones que se habían establecido desde un principio (964 biarticulados y 477 articulados). 

Con esta nueva tecnología se reducirá en un 95 % las emisiones de material contaminante a comparación de los buses viejos. 

Con el ingreso de los buses biarticulados la capacidad aumenta un 41 %, pasando de 160 pasajeros a 250. 

 

 

El proceso de renovación de las flotas culminará en agosto del presente año con la última entrega de los vehículos pactados. 

De las 139 estaciones existentes, 123 están adecuadas para atender las 52 rutas operadas por buses biarticulados. 

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre