¿Qué se sabe de la niña indígena que falleció en Bogotá?

Mié, 21/12/2022 - 08:31
La Secretaría de Salud entregó detalles sobre la niña indígena, perteneciente a la comunidad Emberá, que falleció en Bogotá el pasado lunes en La Rioja.

En horas de la mañana del pasado lunes 19 de diciembre, la Secretaría de Salud recibió una alerta desde la Unidad de Protección Integral La Rioja, ya que una niña de la comunidad Emberá se encontraba en estado crítico de salud. Pese a que fue atendida inmediatamente por el personal de salud de la zona, la menor falleció. 

Según informó la Secretaría, los hechos ocurrieron al rededor de las 7:30 de la mañana, cuando dos hombres emberá llegaron con la niña en brazos a la tripulación de la móvil del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de la entidad, la cual hace presencia en La Rioja para atender a la comunidad resguardada. 

En ese momento, la pequeña se encontraba inconsciente y cuando los médicos la atendieron se percataron de que ya no tenía signos vitales. 

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses adelanta una investigación para esclarecer la causa de muerte. Además, se hacen las respectivas indagaciones contra los padres de a menor, ya que aseguran que desconocen cuáles fueron los motivos del fallecimiento y desde hacía cuanto había presentado síntomas de alerta. 

Por su parte, la unidad de Urgencias aseguró que la menor ya había sido valorada previamente en "hospitales de la red prestadora de servicios de salud, donde se le brindó atención integral; sin embargo, el seguimiento a su estado de salud fue limitado teniendo en cuenta la poca disponibilidad de sus cuidadores". 

Por ahora, se sabe que la niña pertenecía a una familia proveniente del municipio de Puerto en Risaralda, en el departamento de Risaralda, a donde habían regresado el pasado 17 de julio después de haber estado unos meses en el albergue La Rioja. Sin embargo, a mediados de octubre volvieron a la capital y, desde ese entonces, se encontraban en el resguardo. 

Más KienyKe
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Cortes de agua por mantenimiento en Bogotá y Soacha: consulte barrios afectados, horarios y recomendaciones para almacenar y usar el recurso.
Bogotá aplicará reversible en la carrera Séptima y pico y placa regional este 17 de noviembre. Conozca horarios, corredores afectados y recomendaciones.
¿Cuántos festivos faltan en 2025? Quedan dos después del 17 de noviembre. Aquí las fechas, la conmemoración y las normas sobre trabajo en días festivos.
Kien Opina