¡Revolcón en la Alcaldía de Bogotá! Los que se van y los que llegan

Jue, 06/01/2022 - 16:53
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hizo un importante anuncio sobre los nuevos ajustes en la administración.

Nuevos anuncios se hicieron desde la alcaldía de Bogotá, pues este jueves 6 de enero, la alcaldesa mayor de la ciudad, Claudia López, presentó un cambio en su gabinete Distrital, con el fin de afrontar los nuevos retos para este 2022. 

“A dos años de administración, Bogotá puede tener la certeza de que todos los servidores públicos de este equipo de la Alcaldía mayor son ciudadanos extraordinarios, seres humanos maravillosos y, sobre todo, servidores públicos dedicados a su tarea”, expresó la mandataria. 

Felipe Ramírez, será quien ocupe el puesto de secretario de Movilidad, cargo que anteriormente ocupaba Nicolás Estupiñán, quien pasó su renuncia recientemente y regresó a Buenos Aires, Argentina.

Además, se conoció el nuevo gerente de TransMilenio, Álvaro Rengifo, cargo que ocupaba Felipe Ramírez desde el año 2020.

"Alvaro Rengifo tiene experiencia en temas de transporte masivo y como Subgerente de TransMilenio lideró el proceso de recuperación del sistema el año pasado. Desde hoy será Gerente de @TransMilenio. Su experiencia es clave para los desafíos que tenemos en transporte público!", expresó la mandataria en Twitter. 

En cuanto al jefe de Gabinete, puesto que ocupaba Felipe Jiménez, será ahora ocupado por Luis Ernesto Gómez y como secretario de Gobierno estará Jiménez. Es decir, que cambian de cargo. 

Continuando con la presentación de los cambios que habrá en la Alcaldía, se determinó que el nuevo director del Instituto Para la Economía Social (IPES), será Alejandro Rivera. 

El último cambio lo hizo con el anuncio del nuevo subsecretario de Hacienda, Juan Carlos Thomas. 

Los nuevos personajes que ocuparán estos cargos en el gabinete Distrital, tienen un amplio recorrido el cual les servirá para los nuevos puestos que desempeñarán a partir de la próxima semana en un evento protocolario. 

Más KienyKe
La muerte de Zackery Nazario por un reto viral reabre el debate sobre el rol de las plataformas en la protección de los menores.
Por medio de operativos conjuntos, las autoridades dieron con este peligroso hombre en el área metropolitana de Bucaramanga.
La confesión del ciclista en una audiencia le ha dado un giro a este caso en el que la Fiscalía le ha pedido rendir indagatoria.
Fue declarado inocente de los cargos de conspiración para cometer crimen organizado y tráfico sexual.
Kien Opina