Ricardo Henao fue víctima de los 'pinchallantas'

Sáb, 26/08/2023 - 14:28
El reconocido periodista deportivo compartió su inconformidad con la inseguridad que se vive en la capital del país.
Créditos:
Facebook: Ricardo Henao Calderon

Ricardo Henao es uno de los locutores colombianos más reconocidos en el mundo de los deportes, su imagen ha sido admirada en varios lugares del mundo debido a su fuerte carácter y su inigualable voz. Precisamente, la estrella de la pantalla de televisión ha dejado ver su disgusto frente a temas relacionados con la inseguridad del país, luego de ser víctima de los reconocidos 'pinchallantas'. 

Fue en la mañana de este 26 de agosto, que el colombiano compartió en sus redes sociales una fuerte crítica a la policía nacional tras la inseguridad que se vive en la ciudad de Bogotá.

"La hp desgracia a la que estamos sometidos los bogotanos. Estamos llenos de ratas que nos pinchan, acaban las llantas, nos atracan y nadie hace nada", se lee en su red social de X antes Twitter.

Lea también: "Un ser de luz", habló mejor amiga de mujer que murió durante el temblor

Además, Henao manifestó cuáles son los lugares en que se encuentran operando las famosas bandas denominadas 'pinchallantas'.

"Estos hps operan en la Av Boyacá; en la Av Calle 80. @PoliciaColombia @PoliciaBogota @ClaudiaLopez hagan algo", expresó el locutor colombiano.

Cabe mencionar que, han sido varios los motociclistas y conductores de vehículos que se han visto perjudicados por estas bandas ilegales, los mismos han mostrado su inconformismo con las medidas de seguridad que se viven en el país.

¿Qué hacen los pinchallantas?

Los 'pinchallantas' se han convertido en una de las nuevas modalidades de hurto que han surgido durante este 2023. Esta práctica consiste en colocar un pitillo metálico cortado en manera diagonal o un tornillo, los cuales colocan en las vías o carreteras para atrapar a la próxima víctima de esta manera de robo.

Además: Desaparece una adolescente en la localidad de Puente Aranda

De acuerdo a los datos brindados por el Diario El Tiempo " Lo primero que se deduce del alud de quejas es que hay unos corredores viales en donde estas bandas, se podría decir qué organizadas, operan: la avenida Boyacá, especialmente a la altura de la calle 53; la avenida Primero de Mayo con carrera 30, la calle 80 con avenida 68; la autopista Norte, sentido norte-sur, frente al centro comercial Santafé, la autopista Sur a la altura de Soacha, el puente de la calle 127, la NQS, sentido sur-norte, a la altura de la calle 76; la carrera 7.ª con calle 163, costado occidental",  se lee en el estudio realizado por el medio.

Sin duda, las nuevas modalidades de la delincuencia en el país ha incrementado en gran medida, y con ello han sido varias las personas que se han visto perjudicadas.

Más KienyKe
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
El Día del Amor y la Amistad mueve ventas en sectores como la gastronomía, la moda y las flores.
El Dr. Daniel Díaz, médico estético colombiano, desmiente los mitos más comunes sobre este popular procedimiento en una entrevista exclusiva con Kienyke.com. ¡No se pierda los detalles!
Kien Opina