
Las multas de tránsito son una preocupación constante para muchos bogotanos, quienes a diario enfrentan el riesgo de ser sancionados por incumplir las normas viales. Con el fin de aliviar este impacto económico y promover una mayor responsabilidad, la Alcaldía de Bogotá dio a conocer tres opciones para disminuir el monto a pagar por las multas.
Según la información divulgada en el portal oficial de la Administración Distrital, la primera alternativa consiste en realizar cursos pedagógicos que otorgan descuentos de hasta el 50% en el valor de la multa. Estos cursos tienen como objetivo fomentar la reflexión y el compromiso de los conductores con la seguridad vial.
Lea también: Prográmese para la Caminata de la solidaridad 2025
Una segunda vía para acceder a descuentos está relacionada con los pagos oportunos, tanto de comparendos emitidos en vía como de aquellos electrónicos. Los conductores que completen el curso y cancelen su multa en el menor tiempo posible recibirán un descuento del 50%. En caso de realizar el pago antes de 26 días, el descuento aplicable será del 25%.
Finalmente, la Administración permite a los infractores acogerse a acuerdos de pago para reducir el valor de los comparendos, siempre y cuando cumplan ciertas condiciones: no tener incumplimientos previos, no aparecer en el Boletín de Deudores Morosos del Estado, y realizar un abono del 40% del valor dentro de los cinco días hábiles siguientes a la firma del compromiso.
Para acceder a los cursos pedagógicos, los interesados deben estar inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y agendar su participación gratuita a través de la aplicación Mi Movilidad a un Clic o en la página web www.movilidadbogota.gov.co.
Además: ANLA evalúa nueva solicitud para la ampliación de la Autopista Norte en Bogotá
Los cursos, con una duración aproximada de dos horas, se imparten en distintos puntos de la ciudad, entre ellos:
Fontibón Centro (Calle 19 # 99-68), Centro Comercial Tintal Plaza (Avenida Carrera 86 # 6-37, Locales 286 y 287), Centro Comercial San Rafael (Calle 134 # 55-30, Sótano 2), Centro de Servicios de Movilidad Calle 13 (Calle 13 # 37-35) y Edificio Restrepo (Calle 14 Sur # 22-27).
Estas iniciativas buscan fortalecer la cultura de respeto por las normas de tránsito y mejorar la convivencia vial en Bogotá.