Siete medidas adicionales para prevenir la propagación del coronavirus en Bogotá

Mié, 11/03/2020 - 09:50
El veedor Distrital Guillermo Rivera se pronunció al respecto.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud ha confirmado nueve casos de personas contagiadas con coronavirus en Colombia, dos de ellos en Bogotá. Los siete restantes se encuentran en ciudades como Medellín, Cartagena y Buga. 

Por esta razón, el veedor Distrital Guillermo Rivera hizo un llamado a las autoridades locales y ciudadanía en general a trabajar de la mano por la salud comunitaria y acatar las siguientes siete medidas adicionales que sirven para contrarrestar esta pandemia que está azotando al mundo. 

 

 

En primera instancia, Rivera se dirigió a las empresas privadas, iglesias, universidades y colegios para que no promuevan eventos que impliquen aglomeración de personas. Incluso, la recomendación desde su vocería, es cancelar las reuniones anteriormente pactadas. 

Asimismo, a los centros educativos se les exige implementar planes de contingencia en caso de que la situación lo amerite. 

Para la Entidad de Control Preventivo de Bogotá es fundamental que los "Encuentros Ciudadanos, Asambleas de Conjuntos Residenciales o Asambleas Directivas" se realicen a través de plataformas virtuales

De igual forma, se le recomienda a los empresarios permitir la opción de teletrabajo en los casos que sean necesarios. 

 

 

Respecto a la labor que realiza Migración Colombia en sus 45 puestos de control, el veedor Distrital insistió en que se debe reforzar el tamizaje cruzado, ya que "se han recibido denuncias de personas que no han tenido ningún tipo de atención", anunció la entidad. 

 

¿Qué otras medidas se deben tener en cuenta?

  • Ampliar a 24 horas el horario de atención de la línea telefónica.
  • Fomentar el uso de geles antibacteriales. 

 

Estas recomendaciones adicionales, por parte de la Veeduría Distrital, se complementan con las que fueron expuestas en días anteriores por parte del Ministerio de Salud, como prestar mayor atención al lavado de las manos y la higiene en general. 

 

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.