TransMiPass: Bogotá lanza tarjeta con 65 viajes por $160.000

Jue, 14/08/2025 - 08:00
Bogotá estrena un sistema de abono mensual digital que moderniza el acceso al transporte público y mejora la experiencia de viaje con más control y ahorro.
Créditos:
TransMilenio

Con el lanzamiento del TransMiPass Bogotá se convierte en la primera ciudad del país en ofrecer un abono mensual de transporte, es así como TransMilenio da un paso histórico hacia una movilidad más eficiente, económica y digitalizada. Este nuevo abono mensual permite realizar hasta 65 viajes por $160.000, lo que representa un ahorro del 23% para los usuarios más frecuentes del sistema.

Lea también: Arranca licitación para nuevo operador del TransMiCable en Ciudad Bolívar

La idea nació en 2019 desde la Subgerencia Económica, liderada en ese entonces por María Fernanda Ortiz, hoy gerente general de TransMilenio. Tras una pausa obligada por la pandemia, el proyecto fue retomado con el respaldo de la Dirección TIC y el apoyo de distintas áreas institucionales, convirtiéndose en una estrategia clave para optimizar la operación del sistema y mejorar la experiencia del usuario.

A diferencia del sistema prepago tradicional, el TransMiPass utiliza una tarjeta híbrida con chip MIFARE, diseñada para validar hasta 6 viajes diarios y un máximo de 65 al mes. Esta parametrización responde a un modelo estadístico que busca cubrir los patrones de uso más frecuentes y prevenir el fraude. Además, el sistema incluye reglas antifraude que detectan comportamientos anómalos y permiten bloqueos automáticos en tiempo real.

El proceso de adquisición es completamente digital: los usuarios descargan la app MAAS, se registran con su cédula, verifican su identidad, realizan el pago y seleccionan uno de los nueve portales donde pueden recoger su tarjeta ya activada. El abono puede renovarse desde la misma aplicación antes de su fecha de vencimiento.

El TransMiPass ha tenido una buena recepción: en su primer mes se vendieron más de 1.500 tarjetas, y se evalúan ajustes para ampliar el número de validaciones mensuales o incluso ofrecer abonos por periodos más cortos, según la demanda.

Más allá del ahorro, el abono brinda previsibilidad financiera, evita filas en horas pico y mejora la planeación del sistema gracias a la información generada por cada validación. Con este modelo, Bogotá se convierte en la primera ciudad del país en ofrecer un abono mensual de transporte, alineándose con estándares de ciudades como Nueva York o Melbourne.

Vea también: Cierre de estación Av. 39 de TransMilenio: rutas y alternativas para moverse

 

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
Yudisa, integrante del equipo Gamma, durante el desafío de sentencia y servicios, tuvo que ser auxiliada por sus compañeros.
Bogotá estrena un sistema de abono mensual digital que moderniza el acceso al transporte público y mejora la experiencia de viaje con más control y ahorro.
Amparo Grisales sufrió un tropiezo mientras desfilaba en la Feria de las flores en Medellín y ahora habló sobre lo que sucedió.
En redes sociales empezaron a rondar los rumores que apuntan a la ruptura de los ex Casa de los famosos, Karina García y Andrés Altafulla.