Tumban norma que prohibía ir con parrillero en algunas vías de Bogotá

Mié, 08/09/2021 - 11:46
Derogan el decreto 35 de 2009, el cual establecía que ir con parrillero era una conducta peligrosa.
Créditos:
Twitter - @BogotaTransito

Nueva norma permitirá derogar el decreto 35 de 2009, el cual prohibía a los conductores de moto transitar por la calzada central de las vías de Bogotá cuando llevaran acompañante.

En Bogotá hay 25 cruces viales en los que los conductores de moto deben movilizarse de manera obligatoria por el carril central, es por eso que las autoridades de tránsito esperan eliminar esta norma definitivamente luego de una serie de reclamos y demandas por parte de los ciudadanos.

El decreto 35 de 2009 se creó con la finalidad de evitar que un motociclista que transita por las calzadas centrales tenga un mayor riesgo de accidentalidad, pues cuando lo hacen con acompañante se incrementa la distancia de frenado por el aumento de velocidad lo que dificultaría la capacidad de maniobrar.

 

Varios grupos moteros compartieron el documento afirmando que esta norma permitirá salvar vidas de los motociclistas. Como es el caso del club de motos y autos Street Brothers quien a través de su cuenta oficial de Instagram hizo conocer que se logró derogar decreto. 

"SE TERMINÓ LA RESTRICCIÓN DE "PARRILLERO", Pasajero en motocicleta por vías rápidas. Gracias a la gestión y al trabajo en equipo de varios líderes de Bogotá se logró derogar el artículo 2 del decreto distrital 035 de 2009 dónde se prohíbe conducir con acompañante en moto por las calzadas centrales, esperamos que este nuevo decreto permita bajar el riesgo de accidentalidad y salvar vidas a todos los motociclistas de la capital". 

Nueva norma que multa los carros que invadan carril exclusivo escolar

Otro cambio que se hizo desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá tiene que ver con las multas para carros particulares que invadan el carril exclusivo de las rutas escolares, específicamente en la Autopista Norte. El conductor que infrinja la norma tendrá que pagar multas de casi $447.700 pesos y el carro podrá ser inmovilizado.

Con esta norma se espera reducir los tiempos de ingreso a las instituciones educativas y operar en el corredor de la Autopista Norte entre calles 166 y 235 de lunes a viernes, entre el horario de 6:00 a.m. y las 8:30 a.m. sentido sur norte.

 

“Con la implementación de este carril escolar se están beneficiando 100.000 estudiantes que viajan en cerca de 3.000 rutas escolares hacia 68 instituciones educativas entre colegios, jardines infantiles y universidades ubicadas en el sector del borde Norte de la ciudad”, explicó la Secretaría de Movilidad.

Además, las autoridades de tránsito recomendaron a los conductores de motocicletas, transporte intermunicipal y de carga, respetar la prioridad que tienen los buses y vehículos escolares para transitar por el carril.

“Con esta medida no sólo se logra reducir los tiempos de recorrido de las rutas escolares, sino que además se mejoran las condiciones de movilidad durante las horas pico por esta vía principal, garantizando la seguridad vial de los niños en Bogotá”, agregó Movilidad.

Más KienyKe
Catalina Mesa impulsa una Colombia posible desde la acción social, llegando a las comunidades donde más se necesita creer de nuevo.
La depresión pospandemia tiene un origen complejo. Desde lo neurobiológico, el estrés prolongado alteró los niveles de cortisol, serotonina y dopamina, moduladores del ánimo y la motivación.
El huracán Melissa, categoría 5, dejó graves daños en Jamaica antes de impactar Cuba como categoría 3. Hay miles de damnificados y cortes eléctricos.
Vecinos de Cedritos denunciaron a un hombre por golpear a su perrita. La presión ciudadana permitió su rescate con apoyo del IDPYBA y la Policía Ambiental.
Kien Opina