Veeduría busca que MinDefensa se comprometa con reparar a las víctimas del 9S

Jue, 09/09/2021 - 07:55
Este 9 de septiembre se cumple un año de aquella noche en la que al menos diez personas perdieron la vida en medio de las protestas que se registraron en Bogotá.
Créditos:
Twitter - @riveraguillermo

La Veeduría Distrital presentó una acción popular ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en el cual se solicita un compromiso por parte del Ministerio de Defensa para reparar a las víctimas del 9 y 10 de septiembre de 2020. 

Hace un año se llevó a cabo una de las protestas sociales más fuertes que se han registrado en la ciudad de Bogotá.  

La muerte del ciudadano Javier Ordóñez, a manos de un miembro de la Policía Nacional, generó una fuerte reacción en la ciudadanía, de la cual resultaron al menos diez jóvenes asesinados.

En ese momento, la Veeduría Distrital presentó varios informes y propuso una reforma policial bastante detallada con el fin de evitar más abusos policiales en medio de las manifestaciones, movilizaciones y protestas sociales. 

Ahora, a un año de ese suceso, la Veeduría Distrital presentó una acción popular para que el Ministerio de Defensa "adopte medidas efectivas para garantizar los derechos colectivos de los afectados y de la ciudadanía". 

La entidad de control propuso "reglas de rotación y traslado de los miembros de la Fuerza Pública que resulten involucrados en violaciones a los derechos humanos, con el fin de que la comunidad afectada no resulte revictimizada".  

Así mismo ve necesario un mapa de riesgo en las localidades más afectadas de Bogotá como Usaquén, Bosa, Suba, Kennedy y Engativá. 

Para la Veeduría Distrital es importante que las víctimas del 9s y 10s reciben una ayuda profesional por parte del Estado, como por ejemplo: rehabilitación en salud y reparación de los daños materiales causados.

Con esta acción popular presentada ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la Veeduría Distrital espera que las medidas que plantee el Ministerio de Defensa aseguren que no habrá impunidad "en los procesos internos a su cargo con ocasión de los hechos ocurridos el 9 y 10 de septiembre de 2020 en Bogotá".

El veedor Distrital, Guillermo Rivera, dio detalles de lo que fue Bogotá hace un año y por lo cual presentó la acción popular, para reparar a las víctimas del 9s y 10s. 

"Las jornadas del 9 y el 10 de septiembre fueron dramáticas", señaló.

Y agregó: "Hubo siete muertos por arma de fuego en Bogotá; 61 civiles heridos por arma de fuego; 17 civiles heridos por arma blanca; 97 civiles heridos por otro tipo de circunstancias (riñas, piedras, golpes etc.) y 161 uniformados lesionados".

Rivera concluyó que con la acción popular se pretende "investigar a fondo lo sucedido y reparar a las víctimas".  

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina