Viajeros podrían pasar nuevo año en el aeropuerto El Dorado, ¿Por qué?

Sáb, 30/12/2023 - 14:15
La Aeronáutica Civil informó que para este puente festivo de fin de año, las condiciones climáticas podrían generar demoras y/o cancelaciones de vuelos.
Créditos:
Universidad distrital

En estos momentos, cientos de viajeros se encuentran enfrentando situaciones molestas en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Las largas filas de espera, demoras en los vuelos e incluso inconvenientes operativos se han intensificado debido al gran número de personas que transitan por el aeropuerto, especialmente en estas fechas prontas a celebrar el Año Nuevo.

En suma, la Aeronáutica Civil advirtió este sábado 30 de diciembre sobre un aumento considerable en las probabilidades de retrasos en los vuelos durante este puente festivo, específicamente debido a las celebraciones de fin de año y las condiciones meteorológicas.

Lea también: Se adjudica la obra para la construcción del Complejo El Campín

"Por condiciones meteorológicas adversas en los alrededores de El Dorado, algunos vuelos podrían resultar afectados por demoras y reprogramaciones", se lee en lo reseñado en la página oficial.

Lo cierto es que factores de niebla podrían generar cientos de retrasos en los vuelos hacia diversas partes del mundo. Ante esta situación, la Aerocivil realizó mediante sus canales oficiales un llamado a los pasajeros para que se comuniquen con las aerolíneas y estén atentos a posibles cambios en los itinerarios.

Lo que significa que miles de pasajeros podrían encontrarse celebrando el Año Nuevo dentro del Aeropuerto El Dorado.

La posible razón detrás de la crisis en el Aeropuerto El Dorado

El Aeropuerto El Dorado está presentando graves afectaciones en el cumplimiento de los horarios de los vuelos, según explica la Aerocivil, por las condiciones climáticas adversas que se han presentado.

Estos atrasos, que ya completan tres días, han dejado miles de viajeros afectados que han perdido vuelos y conexiones tanto nacionales como internacionales. Por su parte, la Aerocivíl pide a las personas que tenga viajes programados en los próximos días que estén atentos a las condiciones climáticas y planeen opciones secundarias.

Además: Galán asegura que no hay precio definido para el Transmilenio en 2024

No obstante, aunque la Aerocivil asegura que estos inconvenientes se deben al clima, se estarían haciendo denuncias, las cuales darían a entender que, los atrasos, estarían relacionados con un déficit de controladores aéreos.

Sergio Paris Mendoza, director de la entidad, aseguró en conversación con los medios en el Congreso de la Cámara Colombiana de Infraestructura que este déficit era falso, pues permanentemente se encontraban ocho controladores aéreos en la torre de control del Aeropuerto El Dorado.

No obstante, la Asociación Colombiana de Tráfico Aéreo (ACDECTA), aseguró que, en el país, hay un déficit de cerca de 400 controladores aéreos, lo que afectaría el tráfico de aeronaves en varias ciudades colombianas.

Además, en entrevista con BLU Radio, Irina Lara, representante de esta entidad, aseguró que, además del déficit de personal, el clima sí estaría afectando las operaciones, pero por un acto irresponsable de la Aerocivil.

"Estamos en una época del año en que siempre se presentan bancos de niebla en que tenemos tormentas, como se ha presentado y se van a durar hasta principios del próximo año, según lo informaron meteorológicamente”, argumento la presidente de la asociación.

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina