El factor que más genera accidentalidad en Colombia

Dom, 28/04/2019 - 04:34
Luego de un accidente se comienzan a encontrar los factores del siniestro. De acuerdo con investigaciones existen tres causales que generan accidentalidad: vial, vehicular y el humano
Luego de un accidente se comienzan a encontrar los factores del siniestro. De acuerdo con investigaciones existen tres causales que generan accidentalidad: vial, vehicular y el humano. Este último con el paso de los años ha sido el que más muertes y llamados de atención tiene por parte de las autoridades tanto para conductores de carros como de motos. El comportamiento humano es el factor que en las vías más genera accidentes viales, es por ello que a continuación nombraremos algunas conductas en la conducción de motocicletas, que incrementan la probabilidad de sufrir un accidente vial. 1. Conducir y utilizar simultáneamente medios móviles de comunicación y tecnológicos. 2. Conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes y sustancias psicoactivas. 3. No respetar las normas y señales de tránsito en la vía. 4. No utilizar un casco se seguridad de acuerdo a la normatividad. 5. Realizar maniobras peligrosas y de adelantamiento. 6. Exceder los límites de velocidad Lea también: Walkcar, el medio de transporte que cabe en una maleta Este último comportamiento es considerado uno de los más peligrosos en la conducción ya que el exceso de velocidad es un estado que genera adrenalina en algunas personas conlleva a no medir las consecuencias de un accidente. A mayor velocidad, menor tiempo de respuesta, el campo visual se disminuye considerablemente y al tener que reaccionar de manera abrupta pueden generar consecuencias importantes. De acuerdo con Cesvi -Centro de experimentación y seguridad vial en Colombia- las vías tienen un estudio de velocidad para poder brindar seguridad a los usuarios por eso es importante respetar los límites de velocidad. Además de tener un espacio prudente entre carros o motos y así evitar choques leves que pueden generar un trancón.
Más KienyKe
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez está cada vez más cerca de conocer si será absuelto o condenado.
Si usted acepta un plan que le da pereza por sentirse obligado, los expertos en salud tienen algo importante por decirle.
Kien Opina