Recientes exploraciones de especialistas del Instituto de Investigación Científica de toda Rusia para el Refinado de Petróleo, crearon un combustible hecho a base de alcohol que resulta más ecológico y barato.
Este tipo de combustible está compuesto por una mezcla entre un 20 % y un 40 % de bioetanol (que es un alcohol etílico derivado de vegetales) y productos refinados económicos. Además, dentro de la estructura química tiene una fórmula que reduce el número de hidrocarburos no quemados y permite que sea más ecológico que la gasolina, ha destacado este grupo de científicos.
Es decir, la combinación de elementos naturales con gasolina para bajar las emisiones de dióxido de carbono con la combustión de diesel.
[single-related post_id="846995"]
Brasil, es el único país latinoamericano que está a la vanguardia con este tipo de combustibles. El gigante sudamericano emplea azúcar de caña, mientras que Rusia podría utilizar trigo de forraje o restos de madera.
Ventajas y desventajas
Una de las ventajas del combustible ecológico es que la extracción de materia orgánica o animal es un proceso seguro y no daña ningún ecosistema. Asimismo, el costo de este tratamiento no es elevado en comparación de todo el trabajo con el petroleo y demás hidrocarburos.
También, varias casas fabricantes tienen entre sus planes carros con motores híbridos que permitan una buena combustión de este líquido y que siga enfocado en la disminución de dióxido de carbono.
Sin embargo, la desventaja que frena la producción de combustibles ecológicos es la extensión de la materia prima. Es decir, se necesitarían grandes extensiones de tierra cuyos cultivos se destinarían exclusivamente a producir combustible y se descuidaría la alimentación de la población mundial.
Otra desventaja es que tiene menor estabilidad a la oxidación, es decir que si se expone a temperaturas muy frías no puede tener el mismo desarrollo que en temperaturas altas.
De igual forma, varios gobiernos y ciudades de Europa han hecho campañas para el uso de otros medios de transporte, además de prohibir en ciertos sectores el uso de los carros.
[polldaddy poll=9966756]